Advertisement
Jueves, 29 Mayo 2025
    Raquel Arias

    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    La Asociación de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) presenta la 2ª edición del Barómetro sobre vehículo conectado y autónomo’, que mide la situación y evolución de estas tecnologías y su entorno en España y orienta sobre el ritmo de desarrollo de estos vehículos. Este barómetro tiene como objeto medir el desarrollo de las tecnologías asociadas a la movilidad autónoma y conectada en España presentes en los vehículos, así como orientar al sector de la automoción sobre el ritmo en el que se encuentra e identificar las necesidades, tales como la normativa, el desarrollo de la infraestructura necesaria, la conectividad o cualquier otro aspecto del entorno que debe prepararse para ir avanzando.

    La Fundación EDP ha presentado los proyectos y entidades seleccionados en el programa EDP Energía Solidaria 2023, una iniciativa que promueve una transición energética justa en España con el objetivo de impulsar un cambio hacia una sociedad más inclusiva. En el evento, todas las organizaciones han tenido la oportunidad de exponer sus iniciativas y de intercambiar impresiones. Además, se ha celebrado una mesa redonda con los miembros del jurado de esta edición bajo el título “Desafíos de la innovación social en los temas de la Transición Energética Justa”.

    Las organizaciones del transporte por carretera vienen transmitiendo su preocupación por la creciente situación de escasez de conductores profesionales en España para cubrir los puestos de trabajo ofertados por las empresas transportistas españolas, con el riesgo de que en un un tiempo pudiera afectar al normal desenvolvimiento de las cadenas de suministro de bienes y productos, tanto a las industrias como a la población en general.

    El DAF XD Electric y el DAF XF Electric participarán en un programa de prueba de transporte sin emisiones para operaciones de larga distancia con camiones eléctricos de batería. Esta iniciativa está financiada por el gobierno de Reino Unido y se realiza en colaboración con Innovate UK. El programa "Vehículos de transporte de mercancías pesadas y prueba de infraestructuras de cero emisiones" tendrá una duración de cinco años.

    La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) y las organizaciones sindicales del transporte han firmado hoy el nuevo convenio colectivo del transporte de mercancías y la logística de la provincia de Valencia, que estará vigente hasta 2026.

    Pese a que la vigente Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas estableció un régimen transitorio de reducción del límite de facturación anual hasta el año 2017 para que los transportistas autónomos pudieran continuar acogidos al régimen de estimación objetiva (módulos), las sucesivas Leyes Generales de Presupuestos han ido prorrogando dicho régimen transitorio otros seis años más, lo que, en la práctica, ha permitido que a lo largo de estos años más de 30.000 transportistas autónomos hayan podido continuar acogidos a dicho régimen de tributación más favorable.

    A partir del 1 de enero de 2024, las tarifas de peaje en Austria se basarán en criterios diferentes a los actuales: distancia, configuración de ejes, clase de emisiones Euro y rendimiento de CO2, y se cobrarán en autopistas y autovías a los vehículos con una masa técnica máxima autorizada superior a 3,5 toneladas. Esto afecta a camiones y autobuses, pero también a las autocaravanas pesadas.

    El salón internacional del vehículo industrial y urbano Solutrans, celebrado del 21 al 25 de noviembre en Lyon, ha registrado un récord de asistencia. El salón acogió a 1.100 expositores y marcas (un 10% más que en 2021) y una asistencia de 64.000 visitantes, 9.000 más que en la anterior edición.

    Paccar Parts potencia sus capacidades en la Península Ibérica mediante su nuevo centro de distribución de recambios en Torrejón de Ardoz (Madrid). Esta instalación mejora las capacidades del anterior almacén y representa un apoyo importante a la actividad de DAF en un momento de crecimiento tras la introducción de las nuevas generaciones de camiones XF, XG, XG+, XD, XB XDc y XFc. Todo ello tanto para el mercado español como portugués.

    El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha presentado al nuevo secretario de Estado de Transportes y Movilidad, José Antonio Santano, en un acto en la sede del Ministerio. Su nombramiento ha sido aprobado en el Consejo de Ministros que se celebró el 28 de noviembre.

    slide 1 of 3
    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link