Advertisement
Sábado, 11 Enero 2025

    La prórroga de los módulos para 2024 en el transporte continúa en el aire

    María Jesús Montero, ministra de Hacienda María Jesús Montero, ministra de Hacienda Transporte Profesional

    Pese a que la vigente Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas estableció un régimen transitorio de reducción del límite de facturación anual hasta el año 2017 para que los transportistas autónomos pudieran continuar acogidos al régimen de estimación objetiva (módulos), las sucesivas Leyes Generales de Presupuestos han ido prorrogando dicho régimen transitorio otros seis años más, lo que, en la práctica, ha permitido que a lo largo de estos años más de 30.000 transportistas autónomos hayan podido continuar acogidos a dicho régimen de tributación más favorable.

    Hasta este año 2023 se ha mantenido el anterior límite de facturación anual máximo previsto para continuar acogido a dicho régimen, siendo el mismo que el existente antes de 2016, esto es, que el volumen de rendimientos íntegros en el año inmediato anterior no supere los 125.000 euros si el destinatario de las operaciones del autónomo es empresario o profesional.

    En la práctica, todos aquellos transportistas titulares de un vehículo pesado que hicieran transporte de larga distancia han podido tributar durante estos años sus ingresos por este régimen simplificado teniendo en cuenta que sus costes de explotación eran inferiores a dicho límite, lo que les permitía desarrollar su actividad sin superar dicho umbral para poder acogerse en el siguiente año.

    Más costes en el transporte de mercancías por carretera

    Sin embargo, el incremento de los costes de explotación que se inició en 2022 ha variado la situación de años anteriores, debido al encarecimiento de la partida del gasóleo, lo que está motivando que muchos autónomos estén optando por no continuar prestando su actividad en lo que queda de año, a fin de evitar superar el límite fiscal para poder continuar acogido al régimen de módulos en 2024 ante la incertidumbre por si el Gobierno decidiera volver a prorrogarlo un año más, o si, por el contrario, acordará la entrada en vigor de los nuevos límites mucho más reducidos.

    Las asociaciones de transporte consideran urgente que el Ministerio de Hacienda concrete cuál va a ser su posición con relación a la prórroga o no del actual régimen de módulos, lo que debería hacer mediante Decreto ley antes de que acabe el año ante la falta de tramitación este año de la Ley de Presupuestos como consecuencia del reciente nombramiento del nuevo Gobierno.  

     

    Valora este artículo
    (1 Voto)
    Más en esta categoría:
    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    https://www.transporteprofesional.es/raquel-arias

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 BGO Editores. Desarrollo Área Fotográfica - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
    Nosotros usamos Cookies

    Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.