Advertisement
Sábado, 26 Abril 2025

    Austria actualiza sus tarifas de peaje a camiones para 2024

    Peajes a camiones en Austria Peajes a camiones en Austria Transporte Profesional

    A partir del 1 de enero de 2024, las tarifas de peaje en Austria se basarán en criterios diferentes a los actuales: distancia, configuración de ejes, clase de emisiones Euro y rendimiento de CO2, y se cobrarán en autopistas y autovías a los vehículos con una masa técnica máxima autorizada superior a 3,5 toneladas. Esto afecta a camiones y autobuses, pero también a las autocaravanas pesadas.

    El elemento kilométrico del peaje sólo se aplica a los vehículos de motor o autobuses con una MMA superior a 3,5 toneladas. Los remolques sólo se tienen en cuenta al calcular el número de ejes de los camiones. La obligación de peaje se aplica a todos los usuarios de la carretera (tanto nacionales como extranjeros).

    Sistema de peaje en Austria

    El coste del peaje dependerá de la distancia recorrida, el número de ejes, la clase de emisiones Euro del motor y el rendimiento de CO2 del vehículo de motor. Las rutas con peajes especiales tendrán tarifas más elevadas. Hay cinco clases de tarifas, teniendo en cuenta la clase de emisiones Euro del vehículo.  

    Grupo tarifario

    Clase EURO

    E

    Vehículos 100% eléctricos o con pila de hidrógeno

    A

    Euro 6

    B

    Euro 5 y EEV

    C

    Euro 6

    D

    De Euro 0 a 3

     

    Clasificación por emisiones CO2

    A partir del 1 de enero de 2024, las emisiones de CO2 del vehículo influirán en el peaje a pagar. Hay diferentes niveles de tarifas por clase de CO2. Los vehículos eléctricos/de hidrógeno estarán en la clase 5 de CO2 (la más favorable); los camiones matriculados por primera vez antes del 1 de julio de 2019 y los autobuses están en la clase 1 de CO2 más cara (la menos favorable).

    Para la clasificación en las clases 2 a 5, los documentos deben presentarse a ASFINAG. Encontrará más información aquí: https://gomaut.at/en/info-pages/co2-emission-class-calculator/#Tarifas

    Tarifas del peaje en Austria

    A partir del 1 de enero de 2024, se aplicarán las siguientes tarifas de peaje (en céntimos por km, sin IVA):

     

    Grupo Tarifario

    Dos ejes

    Tres ejes

    Cuatro o más ejes

    E (eléctricos/hidrógeno)

    5,38

    7,41

    10,97

    A
    (Euro 6)

    22,78*

    31,77

    47,30

    B
    (Euro 5/EEV)

    24,08

    33,77

    49,90

    C
    (Euro 4)

    25,68

    35,57

    52,50

    D
    (Euro 0 a 3)

    27,08

    37,67

    55,40


    *Para Euro VI, camiones con primera matriculación desde el 1 de julio de 2019, se puede utilizar una tarifa de peaje reducida de hasta 0,19 a 0,37 céntimos/km (reducción de hasta el 0,8%).

    Nota: En las rutas de peaje especial se aplican tarifas más elevadas.


    Aumento del peaje en la A 13 y la A 12 entre Kufstein e Innsbruck

    Como contribución a la cofinanciación de la construcción del túnel de base del Brennero, se cobrará un recargo de hasta el 25% sobre el kilómetro de base en la autopista A13 del Brennero y la autopista A12 del Inntal desde la frontera estatal en Kufstein hasta el cruce Innsbruck/Amras.

    ¿Cómo se cobran los peajes?

    En unos 400 puntos de las autopistas y autovías austriacas, unos arcos situados sobre la calzada recogerán información sobre los vehículos en combinación con el dispositivo instalado en el vehículo (GO-Box). Las tasas se cargan en función de los kilómetros recorridos. Gracias a la comunicación automática por microondas entre el vehículo y los arcos de peaje, no es necesario detenerse, desplazarse a un carril específico ni fijar un límite de velocidad concreto.

    Los vehículos cuya MMA supere las 3,5 toneladas sólo pueden circular por autopistas y autopistas si están equipados con una GO-Box. El dispositivo debe estar en el vehículo antes de entrar en Austria.


    GO Box

    El peaje se deduce en la cantidad adecuada en función del número de ejes registrado del vehículo. Los recargos, las tarifas de peaje especiales y las diferenciaciones de tarifas de peaje basadas en el tiempo se cargan sin que el conductor tenga que hacer nada.

    El GO-Box está vinculado a una matrícula específica, ajustado a una clase de emisiones específica y se fija al parabrisas con una tira adhesiva. La GO-Box puede recogerse en más de 200 puntos de venta (en estaciones de servicio de autopistas, en la red secundaria de carreteras, en países extranjeros cerca de la frontera) en pocos minutos, previa presentación del permiso de circulación y un pago mínimo de 80 euros (75 euros de crédito, cinco euros de tasa del sistema).

    Si se devuelve la GO-Box después de transitar por Austria, se abonará el crédito no utilizado; sólo se retendrá la tasa de sistema de cinco euros. El crédito es válido durante dos años.

    Formas de pago de los peajes en Austria

    - Procedimiento de prepago: Prepago del crédito del peaje en los puntos de venta (gasolineras, áreas de descanso) recargando la GO-Box con dinero en efectivo, tarjetas de crédito o cajero automático (de 80,00 a 500,00 euros).

    - Procedimiento de pospago: Después de registrarse en ASFINAG (el operador de peaje en Austria), el peaje se puede pagar con tarjetas de crédito, tarjetas de combustible o liquidación directa con ASFINAG a través de una cuenta bancaria.


    Aplicación de los peajes en Austria

    Hay sistemas de control fijos y móviles que fotografían todos los camiones y autobuses. Comparando los datos, es posible filtrar a los evasores de peaje (vehículos sin GO-Box, con un número de ejes fijado incorrectamente o sin crédito).

    Las autoridades supervisoras del peaje cobrarán un peaje de sustitución (120 o 240 euros según la infracción). Como alternativa, la autoridad supervisora puede iniciar un procedimiento sancionador administrativo, que puede dar lugar a multas de entre 300 y 3.000 euros. También se puede obligar al vehículo a detenerse.  

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    https://www.transporteprofesional.es/raquel-arias

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link