Advertisement
Viernes, 25 Abril 2025

    La producción de vehículos industriales y comerciales continúa con cifras negativas

    Produción camiones y furgonetas Produción camiones y furgonetas Transporte Profesional

    El ritmo de producción de las fábricas se va recuperando progresivamente en el mes de junio pese a registrar aún cifras inferiores a las del mismo mes del año pasado, si bien los 100.000 vehículos más fabricados en el sexto mes del año respecto de mayo permiten hablar de cierta mejoría.

    Durante junio, se ha registrado una caída del 19,2% en el global de vehículos fabricados, con un total de 210.880 unidades producidas en las fábricas españolas, lo que sitúa el acumulado del año en un descenso del 37,8%, con 955.763 vehículos ensamblados.

    El impacto de la pandemia del coronavirus y la total paralización de la cadena de valor del automóvil durante casi dos meses, desde proveedores hasta concesionarios pasando por las propias fábricas de vehículos, ha provocado estas cifras de alarmante caída.

    Sin embargo, la progresiva recuperación de los mercados europeos, tal y como indican desde ANFAC, que están ralentizando sus caídas en matriculaciones, permite recuperar ritmo productivo.

    A nivel nacional, la puesta en marcha del Plan RENOVE en España, junto con otros planes de ayuda a la compra de vehículos en países de nuestro entorno, ha permitido mejorar las perspectivas de ventas para los próximos meses. Esto provoca ciertos aumentos de producción para atender a la demanda, que, si bien mejoran los datos de meses anteriores, aun no igualan a los mismos meses del año pasado.

    Vehículos industriales

    Por lo que respecta a vehículos industriales, la producción ha presentado números muy diferentes dependiendo del segmento. Así en el caso de los industriales ligeros (6-16 toneladas), se redujo un 58,48% (-61,63% en el acumulado del año), mientras que los industriales pesados (>16 toneladas) creció un 38,63% (-2,10% entre enero y junio). Por su parte, en el caso de las cabezas tractoras, la producción disminuyó el último mes un 82,71% (-76,60% en el acumulado).

    El impacto de la pandemia del coronavirus y la total paralización de la cadena de valor del automóvil durante casi dos meses, ha provocado estas cifras de alarmante caída

    En cuanto a la exportación, los números fueron los siguientes: industriales ligeros, a la par en junio. -53,73% en el primer semestre; industriales pesados, +222,59% el último mes, +39,03% hasta junio, y cabezas tractoras, -58,61% en los últimos 30 días, -55,98% en los seis primeros meses del año.

    Vehículos comerciales

    Atendiendo a los vehículos comerciales, la producción en junio se redujo un 5,19% en el caso de los comerciales ligeros (23.268 unidades) y un 5,85% en el de los grandes furgones (19.777 unidades), con acumulados en el primer semestre del -35,32% (99.395 unidades) en el primer caso y del -32,78% (84606 unidades) en el del segundo.

    En relación a la exportación, de nuestras factorías salieron 20.207 comerciales ligeros en el último mes (-3,10%), por 12.224 furgones (+3,23%), mientras que en los primeros seis meses las cifras alcanzaron 87.026 (-34,37%) y 49.759 (-28,94%) unidades, respectivamente.

     

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Saúl Camero

    Periodista con 25 años de experiencia en el ámbito del transporte de mercancías por carretera, es director de la revista Transporte Profesional desde marzo de 2020.

    Además, también es especialista en vehículos comerciales y todo lo relacionado con el mundo “furgonetero”: pruebas, comparativas, técnica, etc.

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link