Martes, 21 Octubre 2025

    La Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia (FROET) reitera de nuevo la urgente necesidad de legalizar los controles preventivos de alcohol y drogas a los conductores profesionales.

    PETRONAS Lubricants International, fabricante de lubricantes, comienza una nueva aventura con el Roadshow PETRONAS Urania – Unestoppable Heroes. En un ambicioso viaje por siete destinos europeos durante 50 días, la compañía presentará el nuevo PETRONAS Urania, la gama de lubricantes especialmente diseñada para vehículos pesados, con tecnología StongTechTM.

    Gestionar una flota de transporte no es sencillo. Planificar el trabajo, las rutas, las revisiones y el mantenimiento de los vehículos, las horas de conducción y descanso de los conductores, garantizar la satisfacción del cliente y, además, controlar los costes para que no se disparen, son algunas de las funciones diarias del gestor de flotas. No es de extrañar, por tanto, que sea un trabajo estresante y que, además, requiera concentración, esfuerzo y tiempo para mantener todos estos parámetros bajo control.

    En diciembre de 2020, el Consejo aprobó un mandato de negociación que establece la posición del Consejo para el trílogo con el Parlamento Europeo (PE) y la Comisión Europea (CE). El PE ya publicó su posición para el trílogo en una resolución legislativa en octubre de 2018. El trílogo debería conducir a un acuerdo final entre las tres instituciones sobre las nuevas normas de la Unión Europea en materia de tarificación de los usuarios de las carreteras (es decir, la Directiva sobre la euroviñeta).

    La Dirección General de Tráfico ha decidido levantar, de forma excepcional, las restricciones a la circulación de vehículos de más de 7.500 kilos de masa máxima autorizada, vehículos que precisen autorización complementaria y vehículos especiales contempladas en el Anexo II de la Resolución que les sea de aplicación durante el 16 de agosto de 2021.

    Volta Trucks, el fabricante de vehículos industriales 100% eléctricos, ha analizado la publicación del Gobierno británico sobre el Plan de Descarbonización del Transporte, en el que ha reclamado un “mayor nivel de ambición” para garantizar la calidad del aire y tener en cuenta la emergencia climática.

    El Paquete de Movilidad 1 de la Comisión Europea ya está en vigor y las disposiciones sociales sobre los tiempos de conducción y las condiciones de descanso de los conductores se aplican desde el 20 de agosto de 2020. La prioridad de la Comisión Europea es garantizar un entendimiento común y una aplicación coherente de las nuevas disposiciones. Por ello, el Ejecutivo ha preparado la primera serie de preguntas y respuestas para abordar las cuestiones de aplicación más apremiantes planteadas por el transporte por carretera. Ésta se complementará de manera gradual con otras preguntas y respuestas sobre las demás disposiciones del Paquete de Movilidad 1, cuando sea necesario. 

    Panattoni, el promotor inmobiliario logístico-industrial europeo acaba de adquirir a la sociedad pública Aragón Plataforma Logística (APL) 42.500 metros cuadrados de suelo para su tercer proyecto en la Plataforma Logística de Zaragoza (Plaza). Será una construcción logística a riesgo que incluirá dos edificios, uno de 13.750 metros cuadrados, pensado para un solo inquilino y otro complejo de 12.200 metros cuadrados, con módulos desde 2.500 metros cuadrados, que ofrece la posibilidad de albergar desde una sola actividad de cross-dock, hasta cuatro distintas, según las necesidades. De este modo, se tratará del mayor desarrollo de Panattoni en la capital aragonesa. La fecha de entrega está prevista para finales de 2022.

    Sólo en 2020, el eCommerce creció en España más de un 36%. Un ascenso provocado, en parte, por la pandemia, pero que sigue la tendencia de años anteriores con un crecimiento por encima de los dos dígitos y un profundo cambio en los hábitos de los consumidores españoles. El eCommerce ha llegado para quedarse pero ¿qué supone en términos medioambientales que el producto llegue al consumidor y no a la inversa, como era habitual?

    La Dirección General de Tráfico pone en marcha desde el lunes 2 al domingo 8 de agosto una nueva campaña en la que se intensificará la vigilancia sobre el riesgo que supone el consumo de alcohol y/o drogas y la conducción.

    El mes de junio cerró con un total de 172.696 unidades fabricadas, que representó una fuerte caída del 18,1% respecto a junio de 2020.

    La Federación Gallega de Transportes de Mercancías, Fegatramer, señala que "mientras, por un lado, se habla del transporte público de mercancías por carretera como un sector esencial, que hace posible el funcionamiento de las empresas, hospitales, estaciones de servicio y, en general, el normal desarrollo de la actividad y vida de nuestra sociedad, por otro, se le ataca desde muchos frentes".

    Un nuevo capitulo en el enfrentamiento que en los últimos años vienen manteniendo las asociaciones de empresas cargadoras y de transportistas se está viviendo con ocasión de la aprobación de un plan de medidas para impulsar la intermodalidad carretera-ferrocarril en España.

    La Sociedad Concesionaria Castellana de Autopistas S.A., como responsable de la explotación de la autopista AP-6, ha comenzado las obras de ejecución del proyecto “Aparcamiento de emergencia de vehículos pesados en vialidad invernal en la Autopista AP-6, P.K. 42+500, sentido Adanero, en San Lorenzo de El Escorial (Madrid)”.

    MAN Truck & Bus presenta nuevos productos destacados para la nueva generación de camiones lanzada en 2020, que hacen que los TGX, TGS, TGM y TGL no solo sean más seguros y fáciles de manejar, sino también más eficientes y digitales.

    Los grupos automovilísticos Volvo, Daimler Truck y Traton han firmado un acuerdo no vinculante para instalar y operar una red pública de carga para camiones pesados y autobuses con batería eléctrica en toda Europa. El acuerdo quiere acelerar la instalación de infraestructura de recarga para animar a los clientes y apoyar la transformación del transporte neutro desde el punto de vista medioambiental.

    La facturación en España de los fabricantes de automóviles que operan en el país, asociados de ANFAC, alcanzó un valor en 2020 de 59.987 millones de euros, lo que supone una reducción del 12,8% de los ingresos obtenidos respecto al año anterior, y una caída del resultado neto de 78,8%, con un total de 189,8 millones de euros, tal y como recoge el Informe Anual 2020 de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC). Este dato viene condicionado por la crisis de la Covid-19, que provocó el cierre temporal de la actividad comercial y de la producción.

    El Decreto-Ley 57/2021 de Portugal establece que las operaciones de descarga en las tiendas sólo pueden ser realizadas por el conductor con presencia de otra persona. Cuando la operación sea realizada por el conductor, en los supuestos anteriores, el expedidor o destinatario deben facilitar todos los medios necesarios, asegurando todas las condiciones de seguridad. Las operaciones realizadas en el vehículo, necesarias a la carga y la descarga, son responsabilidad del que las realiza, debiendo el expedidor o destinatario proporcionar los medios necesarios y facilitar las instrucciones de seguridad. Se exceptúan las operaciones de estiba y amarre, en las que el conductor que las asista deberá aconsejar e intervenir.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95