
Durante la jornada, José Luis Quero, consejero delegado de Ford Trucks España, destaca: “parece que fuera hace siglos cuando nos reuníamos para celebrar el lanzamiento de la marca y solo han pasado dos años. Dos años en los que nos hemos tenido que acostumbrar a vivir en una realidad diferente por la Covid, pero que nos brindado muchas satisfacciones.” Y añade: “No negaré que la pandemia cambió radicalmente nuestros planes iniciales, pero el equipo se comportó de forma excepcional y hemos logrado exceder nuestras expectativas; algo que nos enorgullece enormemente. Sin duda, lo mejor de este tramo del camino han sido nuestros clientes, que nos han otorgado su confianza.”
Con respecto a los planes para el futuro próximo, José Luis Quero añade: “Ford Trucks avanza de forma segura en el mercado y espero que 2022 sea un año definitivo para nosotros. Los resultados que hemos obtenido en tan sólo dos años nos avalan, sobre todo si tenemos en cuenta lo vivido desde marzo del pasado año, y estamos en disposición de alcanzar un 5% de cuota de mercado antes de 3 años.”
24 puntos de servicio para “compartir la carga” con los clientes
La actual red de concesionarios de Ford Trucks España cuenta con 21 puntos, localizados en las áreas de las principales vías de transporte en la península y las Islas Canarias, aunque la marca espera acabar el año con 3 puntos adicionales. Recientemente, se han incorporado a la red cuatro nuevos concesionarios en Jaén, Ciudad Real, Orense y Mérida, extendiendo así la red de servicio a provincias que hasta ahora no contaban con presencia física de Ford Trucks.
Valentín Mariblanca, responsable de posventa de Ford Trucks España, comenta a este respecto: “El desarrollo de la red nacional ha sido un gran reto, pero también nuestro gran éxito. Si sumamos los efectos del COVID a la falta de suministro de materias primas tenemos un cocktail fatal, que no solo ha hecho complicada la selección de los puntos, sino también la identificación de éstos y el inicio de la actividad comercial. Y, a pesar de todo ello, hemos establecido una red de 24 puntos en tan solo 2 años, gracias a la confianza y trabajo de toda la familia Ford Trucks”. Y añade: “Gran parte de los grandes resultados logrados en esta etapa inicial se la debemos a los concesionarios, que son el gran valor de la compañía. Ellos son la cara reconocible de la marca en el mercado y por ello aplicamos un nivel de exigencia superior en su selección. Todos los puntos de la red son escogidos por su experiencia y conocimiento del sector, pero también por su cercanía y excelente trato a sus clientes; fundamental para una compañía que tiene como lema “Compartimos la carga”. Queremos estar cerca de nuestros clientes y los concesionarios tienen el papel protagonista en esta tarea.”
En lo que respecta a los planes de crecimiento de la marca, Ford Trucks planea la apertura en 2022 de 10 puntos adicionales, siguiendo las principales vías de comunicación terrestre del país
Creciendo en un mercado desconocido
Desde que, en 2019, Fernando Ramón, apodado “El Minas”, estrenara el primer F-MAX que circula por las carreteras españolas, muchos han sido los clientes que han confiado en Ford Trucks. El primer año de actividad, en plena afectación por la Covid, la marca alcanzó las 100 unidades vendidas, con una cuota de mercado del 0,60%. En 2021, Ford Trucks espera triplicar las ventas del primer ejercicio, superando los 500 clientes. Luis Izquierdo, responsable de ventas de la marca, comenta al respecto: “Al principio nos encontramos con las comprensibles reticencias de optar por una marca nueva en un mercado con marcas muy reconocidas y consolidadas. Pero, de la mano de clientes pioneros como Ramón o la flota de Trans-SEV, hemos ido ganándonos la confianza de otros y nos hemos situado como una alternativa sólida en el mercado. Hemos pasado de escuchar: “Yo no quiero ser el primero” a “No me lo quiero perder”.
En cuanto a los planes para el año próximo, Izquierdo añade: “El espíritu de Ford Trucks está muy cercano a los transportistas y, en ese sentido, valoramos mucho la confianza que nos han ofrecido en estos primeros dos años y esperamos seguir respondiendo a sus necesidades y peticiones; algo que tiene un reflejo en nuestra forma de gestionar la marca. Pero en 2022 también nos proponemos ampliar nuestra presencia en flotas, una prueba de fuego de la calidad de nuestros modelos, e ir incorporándonos a otros nichos de mercado, como son las flotas públicas.”
Una gama pensada por y para los clientes Ford Trucks
En la actualidad, Ford Trucks ofrece vehículos industriales pesados a partir de 18 toneladas, con modelos de las gamas tractora, rígido de carretera, construcción y carrozados para todo tipo de utilidades. El vehículo de referencia en la gama es el F-MAX, una tractora que ha logrado los máximos reconocimientos internacionales por su diseño, nivel de confort y rendimiento.
En 2021, Ford Trucks ha lanzado, además de modificaciones de equipamiento en diversos modelos de la gama Legacy, una edición especial de 250 unidades, el F-MAX Blackline, que reúne detalles de diseño deportivo, que hacen de éste el F-MAX más exclusivo. Como novedad, desde septiembre de 2021, la marca ya ha introducido los nuevos motores Euro VI E, cumpliendo con la hoja de ruta que la Unión Europea estableció para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en el continente. Asimismo, Ford Trucks lanzará en breve el “Portal de carroceros”, una plataforma online que incluye toda la información técnica, normativa y planos relativos a las posibilidades de carrozado de los diferentes vehículos de la gama.
Por último, se presentará un paquete de aligeramiento para los carrozados de la gama Legacy, con el objetivo de reducir el consumo y adaptarse a nuevos usos, siguiendo sugerencias recogidas en el mercado desde el lanzamiento de la marca. En este sentido, Ignacio Alguacil, responsable de producto de Ford Trucks comenta: “Para Ford Trucks “Compartimos la carga” es más que un lema. Es una filosofía de trabajo que pone en el centro a nuestros clientes y la mejor demostración es la labor de desarrollo de producto que venimos haciendo en el mercado español. Contamos con una red de concesionarios que convive día a día con los transportistas y ellos nos trasladan todas las sugerencias, consultas, recomendaciones,…que reciben, para que después las podamos plasmar en nuestras peticiones a fábrica, dando respuesta a las inquietudes de nuestros clientes del modo exacto en el que necesitan.”