

El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, y el presidente de la Junta de Extremadura, y el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, han firmado un protocolo para la colaboración en transporte aéreo y ferroviario, lo que incluye la construcción de una plataforma logística multimodal. Ambas administraciones han manifestado su compromiso de colaborar en ambos modos de transporte, en aras del interés general.
El Ministerio de Fomento, a través de la empresa pública Seittsa, empieza a asumir la explotación y mantenimiento de la autopistas en concurso de acreedores, en concreto, de la R-2 (Madrid-Guadalajara) y la R-4 (Madrid-Ocaña), como consecuencia de la liquidación de la sociedad concesionaria, que se encontraba en concurso de acreedores.
La falta de conductores profesionales, la existencia del céntimo profesional en la región o la falta de áreas de descanso seguras son problemas que afectan al transporte en la región castellanomanchega. De todo ello habla la consejera de Fomento de la Junta de Castilla-La Mancha, Agustina García Élez.
El Comité Ejecutivo de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha analizado el contenido de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que ha declarado ilegal la norma española que obligaba a acceder al mercado con un mínimo de tres camiones, y sus repercusiones para el transporte español de mercancías por carretera.
El director general de Transporte Terrestre del Ministerio de Fomento, Joaquín del Moral, ha expuesto al Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) las modificaciones que va a introducir en la normativa española que regula el acceso a la actividad del transporte por carretera para adaptarla a la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que declaró ilegal la norma española de acceder al mercado con tres camiones.
Tras declarar ilegal la Justicia europea el requisito español de contar con tres camiones para empezar a trabajar en el transporte por carretera, las reacciones han sido inmediatas: la CETM no comparte la sentencia recién dictada contra España y considera un retroceso su decisión, Astic augura mayor atomización en el sector y Fomento ha anunciado que acatará la sentencia.
Empezó La Rioja y le han seguido Tarragona, Burgos, León, Galicia la última en apuntarse a la obligación de los camiones de pasar por peajes es Segovia. Explicamos las claves del porqué de la medida.
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha anunciado su intención de alcanzar un acuerdo con el resto de partidos políticos para llegar a un acuerdo sobre el futuro de las autopistas de peaje en España. Lo ha dicho en el Foro Líderes, organizado por la Agencia EFE.
El proyecto de modificación del ROTT que, en la actualidad, tramita el Ministerio de Fomento y que se prevé que entre en vigor el 1 de julio, implica la actualización de 14 normas reglamentarias, que afectan tanto al propio Reglamento como a distintas órdenes ministeriales relativas al acceso a la actividad, regulación de las autorizaciones de transporte, formación obligatoria de los conductores profesionales, etc.
Una vez finalizada la fase de innovación, el Ministerio de Fomento ha puesto en marcha el Plan de Innovación para el Transporte y las Infraestructuras 2017-2020, al que se han incorporado tres nuevas iniciativas, por lo que finalmente se compondrá de un total de 70.
Ante el aviso por nevadas de nivel amarillo en las Comunidades de Castilla y León, Extremadura, Galicia y Madrid, el Ministerio de Fomento ha activado los medios necesarios en las carreteras españolas.
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, quiere que se priorice por igual toda la Red Básica de Transporte, que debe estar implementada para el año 2030, y que "debe contar con el apoyo del sector privado". El titular de Fomento aboga por que todos los países de la Unión Europea cuenten con un porcentaje de subvención mayor que el actual.
El Ministerio de Fomento ha presentado el Plan de Inspección para el transporte por carretera para el año 2018. Uno de los objetivos prioritarios será la lucha contra la deslocalización de empresas (o las llamadas "empresas buzón"), principalmente hacia los países de Europa del Este. El plan ha sido redactado por la Dirección General de Transporte Terrestre y las comunidades autónomas, con la colaboración del Comité Nacional del Transporte por Carretera.
Durante 2016 se contabilizaron más de 41.500 demandas de empleo de conductor de camión, un 16,82% menos que en el año anterior. Al mismo tiempo, las ofertas de empleo crecieron un 46,15%, lo que demuestra que el transporte genera empleo y hace aumentar la contratación, tanto la fija como la temporal. Son datos del último Observatorio Social del Transporte por Carretera, que publica el Ministerio de Fomento.
Durante el primer encuentro celebrado entre el Comité Nacional del Transporte por Carretera y el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, la Asociación de Centros de Transporte de España (ACTE) lanzó una serie de propuestas para mejorar y modernizar el transporte y la logística, de manos del presidente de la asociación, Ramón Vázquez.
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha presentado el Plan de Innovación para el Transporte y las Infraestructuras 2017-2020, que tiene como objetivo fomentar tanto el desarrollo de proyectos innovadores dentro del Grupo Fomento como facilitar la colaboración con empresas externas, y favorecer así "la constitución de un ecosistema innovador que integre todos los sectores de la sociedad" según ha dicho el ministro.
La CETM, junto con el resto de asociaciones del Comité Nacional del Transporte por Carretera, ha asistido a una reunión con el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, en su primer encuentro con el órgano consultivo del transporte. De la Serna pudo conocer de primera mano los problemás más graves que tiene el sector en estos momentos y también sus posibles soluciones.
El grupo Fomento licitó en el mes de agosto 375,8 millones de euros, lo que representa el 30,7% del total licitado por todas las Administraciones Públicas y supone el mayor importe en la licitación de obra del grupo desde marzo de 2016. Con este nuevo incremento, la licitación del grupo Fomento encadena dos meses de crecimiento.
29 May 2024 62957 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 34596 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 34430 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 28266 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 24357 UNION EUROPEA Raquel Arias
04 Sep 2024 22786 Sindicatos Raquel Arias
07 Abr 2022 21880 LEGISLACIÓN Raquel Arias
17 Abr 2024 21651 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 21047 CETM Raquel Arias
02 Jul 2024 20768 LEGISLACIÓN Raquel Arias