
El presidente de CETM Cisternas, Federico Martín, pronunció un discurso en el que puso de relieve la problemática que sufre el sector del transporte en cisternas, como la baja actividad de las empresas de transporte como consecuencia del descenso generalizado del consumo, falta de financiación, aumento de la morosidad, exceso de oferta, competencia desleal.
"Todo esto hace que los empresarios del transporte nos enfrentemos cada día a un mercado completamente roto, en el que nuestros clientes cada vez nos presionan sin misericordia para que sigamos bajando los precios más y más. Si seguimos así, si no asumimos nuestra responsabilidad como sector, nuestra responsabilidad como empresarios, si no aprendemos a decir NO a determinadas exigencias injustas de los cargadores, mucho me temo que lo peor de esta crisis esté todavía por llegar".
Según Federico Martín, desde el Ministerio de Fomento se debe impulsar y desarrollar una política de transportes justa y equilibrada, que permita bajo ningún concepto influir o condicionar al usuario a la hora de elegir qué modo de transporte tiene que utilizar.
Además de estos temas, durante la reunión se trataron asuntos como los lavaderos interiores de cisternas, el doble uso de las cubas, el documento de control para mercancías peligrosas, las restricciones a la circulación de camiones en cisterna o la Red de Itinerarios de Mercancías Peligrosas (RIMP).