Lunes, 31 Marzo 2025

    Asetrans Girona pide a las ITV una mayor flexibilidad para los camiones

    Asetrans reclama por la ITV Asetrans reclama por la ITV Transporte Profesional

    La Asociación de Transportes de Girona Asetrans arrastra desde hace tiempo una problemática con las inspecciones técnicas de vehículos (ITV) que se ha acentuado con la Covid-19.

    Así, reclaman a PrevenControl. empresa concesionaria en Girona, y al ‘Departamento de Empresa y Conocimiento de la Generalitat de Catalunya’ más flexibilidad horaria, más líneas especializadas y la adecuación de la normativa para pasar la inspección de camiones de servicio público.

    Al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo le exigen que un vehículo no tenga que pasar la inspección dos veces de forma consecutiva, un hecho que puede suceder por la moratoria derivada del cierre de las estaciones durante el estado de alarma.

    Y es que un camión o autobús que la tiene que pasar cada medio año y le tocaba en marzo, con la moratoria la puede hacer en agosto, pero la normativa tiene en cuenta la fecha original y la pasará nuevamente en septiembre del mismo año. En este caso, incluso el Defensor del Pueblo ha recomendado al Gobierno de España que el plazo de validez se contabilice a partir de la inspección realizada.

    Desde la asociación reclaman más flexibilidad horaria, contar con más líneas especializadas en las estaciones de ITV y la adecuación de la normativa técnica

    Por todo ello, Jordi Esparraguera, director de Asetrans, sostiene que “la situación se nos ha ido complicando con el paso del tiempo. Tenemos dificultades para pasar las ITV en aspectos que son simples. Creemos que las empresas de servicio público, las que trabajan para otra empresa, deberíamos tener un trato diferente, ni mejor ni peor, pero sí diferenciado del particular”.

    Desde la asociación reclaman más flexibilidad horaria, contar con más líneas especializadas en las estaciones de ITV y la adecuación de la normativa técnica, “lo estamos reivindicando desde antes de la Covid-19”, apunta Esparraguera.

    “Por algunas correcciones que podrían hacerse allí mismo nos vemos obligados a volver al taller, buscar otro día para pasar la ITV... y nos obliga volver a parar la actividad y aumentar el gasto para la empresa. Somos un sector que, como se ha visto, ahora más que nunca no podemos estar parados”, añade.

    Diálogo fluido

    Asetrans ha establecido “puentes de diálogo” desde hace un año y medio con PrevenControl y con la delegación territorial del Departamento de Empresa de la Generalitat. “Hemos debatido los problemas, el diálogo ha sido fluido y se ha dado algún paso, pero creemos que queda mucho recorrido ya que no ha habido grandes soluciones”, subraya Esparraguera, consciente que el tema de la validez de las ITV depende de una normativa española.

     

     

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Saúl Camero

    Periodista con 25 años de experiencia en el ámbito del transporte de mercancías por carretera, es director de la revista Transporte Profesional desde marzo de 2020.

    Además, también es especialista en vehículos comerciales y todo lo relacionado con el mundo “furgonetero”: pruebas, comparativas, técnica, etc.

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link