
El acto contó con la presencia de José Mazarías, alcalde de Segovia; José Luis Sanz, consejero de Movilidad y Transformación Digital; Laura Paredes, directora general de Transportes de Castilla y León; Roser Obrer, directora general de Transportes del Ministerio de Transportes; Raquel Alonso, delegada de la Junta en Segovia; María Ángeles Rueda, subdelegada del Gobierno y José María Bravo, vicepresidente de la Diputación de Segovia.
Además de senadores, procuradores de las Cortes de Castilla y León, secretaria general de la Consejería de Movilidad, jefa del Servicio Territorial de Movilidad, director provincial de Educación, jefe provincial de Tráfico, representantes de CETM, CONETRANS, CONFEBUS, FES, Cámara Segovia, Guardia Civil, Policía Nacional, socios de Asetra, empresarios de otros sectores, medios de comunicación, centrales sindicales…
José Mazarías, alcalde de Segovia, abrió el acto, destacando la labor de Asetra, y felicitando a los galardonados, con un recuerdo especial a la figura de José Luis Fraile.
El primero de los Acueductos de Plata tuvo como destinatario DIESEL 2000, concesionario de la marca MAN en Segovia. María Ángeles Rueda, subdelegada del Gobierno, y Roser Obrer, directora general de Transportes del Ministerio, se encargaron de entregar el galardón a José María Calvo.
A continuación se ofreció un homenaje póstumo a la memoria de José Luis Fraile García, transportista fundador de Asetra en 1977, recientemente fallecido. Raquel Alonso, delegada de la Junta, Juan Andrés Saiz, presidente de Asetra, y Miguel Ángel González, vicepresidente de Asetra, entregaron a su viuda e hijos, un cuadro pintado por el artista radicado en Segovia José Luis López Saura.
Seguidamente, Asetra reconoció los 55 años encima de los escenarios del grupo de música tradicional castellana Nuevo Mester de Juglaría. Los cinco componentes originarios del grupo subieron a recoger el Acueducto de Plata entregado por Laura Paredes, directora general de Transportes, y José María Bravo, vicepresidente de la Diputación. El grupo entonó, a coro con los asistentes, ‘La niña segoviana’.
La Paloma Segoviana, empresa de transportes del año
El último de los Acueductos de Plata lo recibió la empresa de transportes del año, La Paloma Segoviana. Subió al escenario Miguel Gómez, gerente de la empresa, acompañado por su esposa e hijos. Recibieron este reconocimiento de manos del consejero de Movilidad, José Luis Sanz, y del presidente de Asetra, Juan Andrés Saiz. Miguel Gómez reivindicó la mejora de infraestructuras viarias de la provincia de Segovia, como el Vial Interpolígonos en la capital; el acceso al Área Industrial Nicomedes García; el cierre completo de la variante a Segovia SG-20 y, en especial, la liberalización del peaje de la AP-6 para solucionar de una vez el problema de la Travesía de San Rafael.
Para finalizar intervino el presidente de Asetra y, en su discurso, valoró los valores de los homenajeados, y se unió a Miguel Gómez en la petición de la liberalización del peaje por el Túnel de Guadarrama, recordando que "los segovianos llevamos más de 60 años pagando peaje por ir a Madrid" También reclamó inversiones públicas que fijen población como el desarrollo, por ejemplo, del proyecto industrial del Puerto Seco del Prado del Hoyo.
Clausuró el evento el consejero de Movilidad y Transformación Digital de Castilla y León. José Luis Sanz Merino felicitó a los premiados, también a Asetra por la organización, y constató la enorme importancia que para la comunidad tiene el transporte público por carretera, tanto de mercancías como de viajeros, esencial para el desarrollo económico y social de Castilla y León.
En Segovia (facilitó el dato) existen 1.365 empresas de transporte de mercancías, con 3.475 vehículos. Uno de los objetivos primordiales de la Junta de Castilla y León es promover la incorporación de nuevos profesionales al transporte con ayudas de hasta 1.800 euros, además de la renovación de la flota de transporte de viajeros y mercancías con más de 2.000 solicitudes y una inversión de 30 millones de euros, que va a ampliarse hasta los 34 millones para dar respuesta a las últimas solicitudes.
También incidió en las ayudas a la digitalización del transporte y de los procesos internos, con otra línea dotada con 5.000.000 euros. Actuaciones que confirman el compromiso del Gobierno regional para posicionar a Castilla y León como referente del transporte; medidas que además incluirá la Estrategia Logística de Castilla y León hasta 2030 como hoja de ruta para una mejor organización y desarrollo del sector del transporte.