Viernes, 25 Julio 2025
    Raquel Arias

    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    2021 ha llegado a su fin y ha sido, informativamente hablando, muy intenso. La actualidad pasó por la pandemia de la Covid-19, que marcó la actividad del transporte de mercancías por carretera de forma notable. Aunque la pandemia sigue entre nosotros, con la llegada de la vacuna, la situación ha mejorado y ya no hay confinamientos, aunque persiste el riesgo de contagio entre la población. Todo ello ha influido en la actividad del transporte, que no se libra de los efectos del virus.

    Todos los transportistas tanto de mercancías como de viajeros (y taxistas) que estén dados de alta en el Censo de Beneficiarios del Gasóleo Profesional tienen la obligación de presentar ante la Agencia Tributaria, antes del 31 de marzo,  la declaración de kilómetros anuales recorridos en el año anterior de sus vehículos de transporte que figuran en dicho censo.

    Quantron AG, el especialista de vehículos comerciales con cadena cinemática eléctrica y de pila de hidrógeno, está poniendo las bases para convertirse en el fabricante europeo de vehículos cero emisiones. Para reforzar la identidad de los productos y la marca Quantron, la compañía lleva la experiencia de diseño a bordo.

    Asociaciones de transportistas han interpuesto una macrodemanda judicial contra las principales compañías petrolíferas que operan en España por su presunta actuación continuada, "elevando de forma artificial los precios finales de los carburantes" que se venden en nuestro país, según aparece indicado en la demanda, lo que se conoce de forma coloquial como "cártel de las petroleras".

    Según el Informe de presupuestos IT 2021 y estimación 2022, llevado a cabo por LiceoTIC Training, el sector de logística y transporte espera aumentar su facturación este año en un 26,6%. Le sigue el sector industrial con 21,43%. Del mismo modo, también logística y transporte es el sector que más va a aumentar plantilla en 2022.

     

    CEFTRAL, junto con el ISTI, han desarrollado la tercera edición del curso de Formación de formadores de estiba y sujeción de cargas, en formato mixto, online (100 horas) y presencial (20 horas. Sus participantes tuvieron la oportunidad de formarse de modo intensivo en todo lo relacionado con la norma UNE-EN 12195. Hasta la fecha, CEFTRAL ha formado a más de 45 formadores CAP en esta materia.

    Se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto que regula las ayudas para la transformación de flotas de transporte por carretera, tanto de viajeros como de mercancías, las cuales se enmarcan dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que define un estrategia de movilidad segura, sostenible y conectada, de la que a su vez depende el Plan de Impulso de la Sostenibilidad del Transporte de mercancías por carretera, al que parece que el Gobierno ha fiado la negociación con el sector tras la convocatoria de paro patronal. Lo cierto es que uno ya se pierde con tanto plan y se desespera con tan pocas soluciones, como decía el refrán, “mucha paja y poco grano”.

    La nueva composición de vehículos empleada en España y Portugal combina dos semirremolques y una cabeza tractora. Tiene como objetivo optimizar las operaciones de transporte de mercancías, al permitir un mayor volumen de carga en una misma ruta. La nueva operativa diaria ha comenzado entre Madrid y Barcelona.

    Aprobado en junio de 2020, el Paquete de Movilidad aprobado por la Unión Europea introdujo importantes novedades que afectan a diferentes ámbitos del transporte por carretera, con el objetivo de lograr un mercado europeo de transporte con reglas más justas y armonizadas en materia social, laboral y fiscal y reduciendo las distorsiones de la competencia que hasta ahora se venían produciendo.

    Utilizar un contador de gasoil electrónico o mecánico es común en la industria del transporte, por lo que son muy buscados en DIRECTFLUID. Los productos ofrecidos por esta tienda experta en manejo de fluidos presentan un rendimiento de calidad, además de ser fáciles de instalar.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95