Miércoles, 12 Febrero 2025

    Representantes de instituciones y empresas vinculados con el transporte por carretera han analizado el impacto de los nuevos combustibles en la seguridad vial, en la fabricación de camiones y en la actividad de los flotistas.

    Como resultado de dos años de investigación colaborativa entre Scania, la Universidad de Uppsala, Eksjö Maskin &Truck, Midsummer, Ernsts Express y Dalakraft, se han realizado las primeras pruebas de un camión híbrido único, cuyo remolque está cubierto por un panel solar. La energía solar disminuye los costes y las emisiones locales debido a la energía producida por el propio camión.

    Las asociaciones de transporte de Navarra ANET y TRADISNA muestran “preocupación por la falta de comprensión de la esencialidad del transporte por carretera en Navarra” y piden “parar los peajes con urgencia, como se ha hecho en España ante la situación de desaceleración económica”. Aseguran que “no se entiende la medida, sobre todo cuando es el mismo partido político el que preside en el Estado y en Navarra”.

    El 1 de octubre entrarán en vigor los descuentos que la Diputación de Guipúzcoa ha activado en la AP-1 y en la AP-8. Desde enero de 2023 son efectivos los descuentos en las vías A-636, la N-1 y A-15.

    La Unión Europea aprobó en 2020 el denominado Paquete de Movilidad, que incluye diferentes medidas legales, entre las que se refieren a las modificaciones introducidas al Reglamento sobre tiempos de conducción y descanso y sobre utilización del aparato tacógrafo.

    Los ministros de Industria y Comercio de la Unión Europea han aprobado su posición en torno a la norma Euro 7 sobre emisiones de vehículos para coches y furgonetas, que retrasa la entrada en vigor de la normativa, tal como reclamaban la industria automovilística y algunos Estados miembros, y rebaja la propuesta original de la Comisión. La versión acordada representa la posición de los Estados miembros, que todavía deberá negociarse con la del Parlamento Europeo, para llegar a una conclusión definitiva.

    Trans-Sev ha sumado recientemente a sus filas un total de 17 nuevos vehículos Scania, en concreto, 16 Super 460R y un V8 Duotrailer 660S. El objetivo es reforzar las rutas de la compañía en todo el territorio nacional, especialmente en Madrid y alrededores, la zona de Barcelona y en el levante donde realizan el transporte de todo tipo de mercancías.

    El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha hecho público los resultados de los observatorios de costes, precios y actividad del transporte de mercancías por carretera correspondientes al segundo trimestre de este año 2023, tras la reunión que ha tenido lugar en el grupo de trabajo que forman miembros de la Administración, de las asociaciones de transportistas y de las empresas cargadoras que se reúne cada tres meses para realizar su análisis y posterior aprobación.

    Desde el 14 de septiembre Daniel Camacho nuevo director de Productos Comerciales de la Región Suroeste de Bridgestone EMIA (España y Portugal), en sustitución de Percy Antúnez y reportando a José Enrique González, vicepresidente de las Regiones Sur y Suroeste de Bridgestone EMIA.

    Entre las principales medidas incluidas en el nuevo paquete de ayudas aprobado por el Gobierno mediante el Decreto-Ley 5/2023 el pasado mes de junio, se incluyó una nueva ayuda para compensar el alza en el precio de los combustibles para determinados colectivos profesionales, entre ellos, los transportistas por carretera dirigida a toda categoría de vehículos tanto de mercancías como de viajeros, tanto ligeros como pesados, y con independencia de la energía de propulsión utilizada, al incluir ayudas tanto a los vehículos diésel como los de gas natural.

    El nuevo cuadro de instrumentos digital de Scania (Smart Dash) abre las puertas a una experiencia de conducción más inteligente y segura para todo conductor. La estructura modular y los últimos avances digitales garantizan que los camiones de Scania ofrezcan una atmósfera segura, conectada y cómoda detrás del volante. Los conductores de Scania tendrán un control del camión y del entorno, ya que recibirán alertas en caso de que exista algún riesgo o en caso de que se solicite intervenir de alguna forma.

    Volvo Trucks aumenta los volúmenes de camiones eléctricos e inicia la producción en serie de camiones eléctricos con batería para transporte pesado en la fábrica de Gante, Bélgica. A partir de ahora, los camiones eléctricos Volvo se producen en cuatro fábricas: tres en Europa y una en Estados Unidos.

    Es un momento histórico para Scania, ya que se inaugura el montaje de sus baterías en la sede sueca de Södertälje, un inicio de las operaciones en la nueva planta que permite la producción en serie de vehículos eléctricos pesados.

    Tras la colaboración entre Toyota Motor Europe (TME) y VDL Groep anunciada el pasado mes de mayo, ahora las dos compañías han lanzado su primer camión de pila de combustible de demostración. Mediante la integración de su tecnología de pila de combustible en camiones de gran tonelaje de VDL, Toyota se propone descarbonizar sus operaciones logísticas en Europa.

    En un mercado cada vez más competitivo, la reticencia hacia la transición digital por parte de las 159.306 pymes que existen en España se ha convertido en un reto obligado para todas aquellas que quieran equipar su operativa a la de los grandes operadores logísticos.

    Renault Trucks presenta su nueva serie especial seminueva, el T Red, un vehículo Used Trucks By Renault Trucks con el que la marca reafirma su apuesta por la economía circular.

    España ha logrado más de 67 millones de euros en ayudas europeas para financiar el despliegue de 3.437 puntos de recarga eléctricos y la construcción de dos hidrogeneras, en el marco del cuarto corte de la convocatoria del Mecanismo Conectar Europa (CEF) dedicada a Infraestructura de Combustibles Alternativos (Alternative Fuels Infrastructure Facility o AFIF).

    Las matriculaciones de vehículos industriales mantienen su tendencia al alza y lograron un fuerte crecimiento en el mes de agosto del 93,4%, hasta totalizar 2.535 unidades, lo que habla de la buena salud que tiene el mercado en este año 2023.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 BGO Editores. Desarrollo Área Fotográfica - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link