Miércoles, 02 Abril 2025

    Publicado el Reglamento europeo que regula la norma Euro 7 para camiones y autobuses

    Camión y autobuses Camión y autobuses Transporte Profesional

    El Diario Oficial de la Unión Europea ha publicado el Reglamento (UE) 2024/1257 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de abril de 2024, relativo a la homologación de tipo de los vehículos de motor y los motores y de los sistemas, componentes y unidades técnicas independientes destinados a esos vehículos en lo que respecta a sus emisiones y a la durabilidad de las baterías (Euro 7).

    El Reglamento Euro 7 establece normas para las emisiones de escape de los vehículos de carretera y para otros tipos de emisiones, como las provocadas por la abrasión de los neumáticos y las de partículas de los frenos. También introduce requisitos para la durabilidad de las baterías. Con relación a los turismos y las furgonetas, el Reglamento mantiene los actuales límites de emisiones de escape Euro 6, pero introduce requisitos más estrictos para las partículas sólidas.

    Por lo que respecta a los autobuses y camiones pesados, el Reglamento impone límites más estrictos para diversos contaminantes, incluidos algunos que hasta ahora no se habían regulado, como el óxido nitroso (N₂O). Además, el Reglamento Euro 7 establece límites más estrictos para las emisiones de partículas producidas durante el frenado y fija límites específicos a este respecto para los vehículos eléctricos.

    Las nuevas normas incluyen también unos requisitos de vida útil más estrictos para todos los vehículos, relativos tanto al kilometraje como a la vida útil

    Dos velocidades para adaptarse al Euro 7

    El 19 de abril de 2023, el Parlamento Europeo y el Consejo adoptaron el Reglamento (UE) 2023/851, que establece un objetivo de reducción del 100% tanto para turismos como para furgonetas a partir de 2035. Mientras la industria se prepara para este cambio, que supone que los turismos y furgonetas de combustión nuevos estarán prohibidos en el mercado interior a partir de 2035, estos vehículos seguirán estando disponibles.

    Otros vehículos de combustión interna (camiones, autobuses y otros vehículos pesados) seguirán fabricándose después de esa fecha. Las normas Euro 7 serán necesarias para cubrir las emisiones de turismos y furgonetas hasta esa fecha, mientras que otras normas recogidas en el Reglamento (relativas, por ejemplo, a los frenos, los neumáticos y la vida útil de las baterías) seguirán aplicándose a los turismos y furgonetas nuevos y más limpios después de 2035. 



    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    https://www.transporteprofesional.es/raquel-arias

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link