Advertisement
Sábado, 26 Abril 2025

    Jornada sobre las ventajas de rodar de forma eficiente y segura

    Jornada “Rodar con seguridad y eficiencia” Jornada “Rodar con seguridad y eficiencia” Transporte Profesional

    Tanto la seguridad como el consumo de combustible se ven claramente perjudicados si no escogemos una buena configuración del tren de rodaje. Estas dos variables fueron el eje central de la jornada “Rodar con seguridad y eficiencia”, en la que participaron representantes de los fabricantes y de los transportistas.

     jornada Rodar con seguridad y eficiencia

    La correcta elección del conjunto formado por el neumático y la llanta y las características del eje de tracción son determinantes a la hora de obtener el mejor rendimiento posible de los vehículos. Este fue el punto de partida de la jornada “Rodar con seguridad y eficiencia” organiza por las Revistas Transporte Profesional, TRUCK, Cuadernos de Logística y Cuadernos de Neumáticos y Mecánica Rápida.

    F. Javier Pedroche, director de la revista TRUCK

    F. Javier Pedroche, director de la revista TRUCK, inició la jornada enumerando los conceptos que dominan el transporte en estos momentos, destacando los de seguridad, sostenibilidad y eficiencia. Nuevas tendencias que, en parte, son el resultado de la crisis que ha afectado al sector, y que han derivado en una gestión de las empresas orientada hacia los TCO, los costes totales de uso, por sus siglas en inglés.

    Enlazando con esta tesis, el jefe del departamento de Marketing Producto Camiones de Mercedes-Benz, Alberto Merino, señaló que uno de los objetivos de la tecnología que montan los camiones de esta marca está inspirada por tres principios: seguridad, eficiencia y conectividad. Sobre la configuración del tren de rodaje afirmó que “no siempre los neumáticos de baja resistencia a la rodadura con la mejor elección, depende de la ruta, del tipo de carretera, …” También dijo que una vez configurado el tren de rodaje, cambiar los neumáticos por otros con unas dimensiones diferentes puede suponer que el vehículo, cuando circule a velocidad de crucero, lo haga a un nivel de vueltas más alto. En ese caso, se acortará la vida de los neumáticos y se incrementará el consumo de combustible.

     jefe del departamento de Marketing Producto Camiones de Mercedes-Benz, Alberto Merino

    Para aclarar el papel que juegan las llantas intervino Francisco Arnaldo, de la empresa Wheels International Spain (WIS), distribuidor de las llantas de aluminio forjado Accuride y de las llantas de acero Gianetti. Centró su intervención en enumerar las ventajas de las llantas de aluminio forjado en relación con las de acero: 300 kilos menos de tara en un conjunto articulado de 40 toneladas, mejor comportamiento dinámico y una mayor capacidad de disipación del calor, características que, además de contribuir a reducir el consumo de combustible, ayudan a alargar la vida útil de los neumáticos, de los frenos e incluso de los fuelles de la suspensión. Por otra parte, basándose en los resultados obtenidos en el test LBF, la prueba más exigente que se le puede hacer a una llanta, afirmó que las llantas de aluminio forjado son más resistentes que las de aluminio colado.

    Francisco Arnaldo, de la empresa Wheels International Spain WIS

    Defender las ventajas que trae equipar unos buenos neumáticos acompañados de sus correspondientes servicios, para conseguir la mayor disposición posible de los vehículos fue el objetivo de la ponencia de Alfredo Belzunce, director comercial para España y Portugal de Michelin Solutions. Puso como ejemplo los nuevos X LINE, con calificación A en eficiencia energética (la máxima posible) para las tres posiciones de un trailer, gama de neumáticos que reducen el consumo hasta en 1 litro/100km respecto a la generación anterior.

    Alfredo Belzunce, director comercial para España y Portugal de Michelin Solutions

    Además, explicó las ventajas que ofrecen los servicios iCheck e iManage de Michelin Solutions a la hora de maximizar el rendimiento de los neumáticos, junto con las enormes posibilidades que ofrece la incorporación de chips RFID en las cubiertas, elemento que ya incorporan de fábrica el 90% de los neumáticos Michelin. Finalmente explicó el funcionamiento del sistema Effitrailer para semirremolques, que geolocaliza el vehículo y transmite un mensaje con las pérdidas de presión, permitiendo organizar la asistencia en carretera del conjunto.

     jornada Rodar con seguridad y eficiencia

    Los tres ponentes, juntos con dos transportistas: Carmelo González, director general de Vía Augusta y vicepresidente de CETM, y Antonio Laredo, de Transporte Hnos. Laredo, cerraron la jornada con una mesa redonda moderada por Ricardo Hernández, director de Cuadernos de Logística. La importancia de conocer el precio por kilómetro del neumático junto con los servicios y que el servicio prestado sea de la mayor calidad posible fueron las principales demandas de los transportistas. Como respuesta, Alfredo Belzunce (Michelin Solutions), aseguró que el planteamiento de los fabricantes es ofrecer al cliente una reducción en el cómputo final de sus TCO.

    Carmelo González, director general de Vía Augusta y vicepresidente de CETM

    De cara al futuro, todos los integrantes de la mesa señalaron la importancia de que tiene introducir en el transporte mejoras en seguridad y eficiencia de forma continuada. En este sentido, los representantes de los fabricantes pidieron a los transportistas que sean exigentes cuando elegen los productos y servicios que utilizan, ya que esa es la forma que tienen de apoyar el desarrollo de las innovaciones.

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link