

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera, CONETRANS, ha celebrado el 26 de noviembre su junta directiva, en la que ha habido una gran participación de los asistentes. Cabe señalar que CONETRANS es la principal organización de las que componen la CETM.
CETM-Madrid y TDI (Técnicas de Ingeniería) han firmado un convenio de colaboración para impulsar la digitalización de las empresas madrileñas asociadas a CETM.
transporteTV ha publicado la primera de una serie de entrevistas que, con motivo de la celebración de la sexta edición del Foro de Transporte Multimodal, un evento que intenta fomentar la intermodalidad en el transporte de mercancías por carretera. Como en todas las ediciones, el lugar de celebración ha sido el Recinto Ferial Luis Adaro, la Feria de Muestras de Gijón (Asturias). En este caso, el entrevistado ha sido el presidente de CETM y de ASETRA Asturias, Ovidio de la Roza.
El Ministerio de Fomento ha publicado en el Boletín Oficial del Estado la resolución por la que se excluye de manera temporal el cumplimiento de los tiempos de conducción y descanso en los transportes y mercancías y viajeros por carretera a las operaciones que hayan tenido lugar en Cataluña los días 11, 12 y 13 de noviembre, y en Guipúzcoa, sentido Francia, el 12 de noviembre.
La sexta edición del Foro de Transporte Multimodal celebrada el pasado 15 de noviembre en la localidad de Gijón, en el Principado de Asturias, no defraudó. Más de 200 congresistas y un total de 18 empresas colaboradoras asistieron al evento.
La Confederación de la CETM dedicada al desarrollo de la formación profesional del sector del transporte de mercancías por carretera (CEFTRAL) ha presentado su nueva página web.
La Federación Gallega de Transporte de Mercancías (Fegatramer) analiza en el siguiente artículo de opinión de las consecuencias económicas que ha tenido la sentencia del procés catalán. Sobre todo, por los cortes de carretera que han afectado a miles de camiones y conductores, que se han quedado atrapados por culpa de las acciones de los CDR.
La plataforma Tsunami Democràtic ha dado por concluidas las protestas. Sin embargo, aún quedan algunos manifestantes que se resisten a abandonar la AP-7.
Los manifestantes del Tsunami Democràtic no cejan en su empeño de bloquear las carreteras catalanas. Después de haber colapsado la AP-7 durante más de 24 horas, se han trasladado a la N-II, cortándola en ambos sentidos de la circulación durante varias horas, aunque ya están abiertas al tráfico.
El pasado fin de semana la Federación Gallega de Transportes de Mercancías, FEGATRAMER, ha reunido a su Junta Directiva en el concejo coruñés de As Pontes, para apoyar a los transportistas del carbón, quienes atraviesan desde hace meses una situación de emergencia extremadamente grave.
Una vez más, la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha manifestado su más enérgica censura ante la pasividad mostrada de nuevo por parte de todas las autoridades que han permitido que la AP-7, vía principal de conexión entre España y Francia por carretera, esté cerrada al tráfico en ambos sentidos de la marcha desde las 9:00 horas de hoy.
Los manifestantes independentistas convocados por Tsunami Democràtic han cortado desde las 9:00 horas del lunes 11 de noviembre la AP-7 en ambos sentidos en La Junquera (Gerona), justo a un kilómetro de la localidad francesa de El Perthus, según informa el Servicio Catalán de Tránsito.
Recientemente he leído una entrevista realizada por el periódico ABC a Julián Núñez, presidente de la patronal de las grandes constructoras y concesionarias (Seopan), con motivo de la celebración de la jornada «Infraestructuras para mejorar la movilidad en Madrid», organizada por este medio.
La Asociación Navarra de Empresarios de Transporte por Carretera y Logística (ANET) ha organizado una presentación sobre las ventajas de la transformación digital para el transporte de mercancías y la logística.
"No esperábamos que ninguno de los representantes de los principales partidos políticos de España hiciera, este lunes en el debate, mención alguna sobre el sector del transporte de mercancías por carretera, cuando ni siquiera lo han hecho en sus programas electorales". Así opina el presidente de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), Ovidio de la Roza.
CEFTRAL impartirá en diciembre un curso de obtención de mercancías peligrosas (Básico + Cisterna), en fin de semana.
No habrá indemnizaciones para el transporte de mercancías
Ya está todo preparado para que la sexta edición de Foro de Transporte Multimodal alcance, como en ocasiones anteriores, un reconocido éxito y que se celebrara el 15 de noviembre de 2019 Gijón, Asturias.
29 May 2024 60715 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 28840 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 28630 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 26760 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 22781 UNION EUROPEA Raquel Arias
04 Sep 2024 21313 Sindicatos Raquel Arias
17 Abr 2024 20359 LEGISLACIÓN Raquel Arias
02 Jul 2024 19908 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 19266 CETM Raquel Arias
07 Abr 2022 17576 LEGISLACIÓN Raquel Arias