Advertisement
Jueves, 03 Abril 2025

    Seopan propone un peaje a camiones y coches en las principales autovías públicas de España

    Camiones circulando por una autovía española Camiones circulando por una autovía española Transporte Profesional

    La Asociación de Empresas Españolas de la Construcción (Seopan), ha vuelto a reclamar al Gobierno que instaure un modelo de tarificación de las infraestructuras para solucionar el déficit de inversión y conservación que, en el caso de los vehículos pesados, podría ser de 19 céntimos por kilómetro recorrido en toda la red de autovías interurbanas del Estado.

    La novedad en esta ocasión es que Seopan ha actualizado su propuesta de peajes tirando por lo alto: frente a un peaje de entre tres y 14 céntimos por kilómetro que proponía hace un año, ahora ha elevado su propuesta, que estaría entre los nueve céntimos de euro por kilómetro para un vehículo utilitario y los 19 céntimos de un camión.

    La CETM ha respondido a esta propuesta, argumentando que "estamos absolutamente convencidos de que la implantación de nuevos peajes tendría efectos negativos inmediatos en la competitividad de toda la economía española, encareciendo el precio de nuestros productos, dificultando su exportación como consecuencia de nuestra situación periférica y lastrando la producción y el consumo".

    Seopan propone que el camión pague 19 céntimos de euro por kilómetro recorrido en las autovías interurbanas

    "Además, consideramos que Seopan se olvida de que el transporte de mercancías por carretera representa la columna vertebral de la sociedad, el comercio y la industria de nuestro país, que se desarrolla gracias a nuestra capacidad para transportar mercancías y acercar a los consumidores los productos que necesita con eficiencia y regularidad. Y la mejor prueba de que el transporte cumple de forma satisfactoria con este cometido, es que los cargadores nos eligen libremente para que transportemos más del 85% de los productos que consumimos cada día. Esto no es fruto de la casualidad, sino el resultado del trabajo bien hecho por parte de un sector que se esfuerza en satisfacer las cada vez mayores exigencias del mercado" asegura la patronal del transporte.

    El transporte, pieza fundamental de la economía

    La CETM recuerda que "el transporte de mercancías por carretera hace una aportación fiscal a las arcas del Estado por encima de los 15.000 millones de euros anuales, sin duda mucho más de lo que recibimos y superior a la media de la UE, por lo que ya estamos pagando sobradamente por las infraestructuras que utilizamos y de ninguna manera aceptaremos un incremento".

    "En nuestra opinión, las propuestas de Seopan forman parte, una vez más, de una estrategia ligada sólo a los intereses particulares de sectores afines al mundo de las concesiones y de la construcción de grandes infraestructuras y que está encaminada a manipular tanto a la opinión pública como a la opinión publicada, pensando únicamente en su propio beneficio" ha asegurado la CETM en un comunicado.

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    https://www.transporteprofesional.es/raquel-arias

    2 comentarios

    • Luisete221
      Enlace al Comentario Luisete221 Viernes, 06 Marzo 2020 17:15

      España es el único país con la mayoría de carreteras gratis por eso esque a los empresarios les conviene matricular camiones en Rumania y Bulgaria y llebar a trabajar en España por eso si miras la mayoría de carreteras en España están echo una pena no hay beneficios para poder arreglarlas yo diría que alos camiones con matrícula extranjera se les ponga una taza de peaje bastante elevado y alos camiones españoles una taza mínima solo así se recaudará lo suficiente para arreglar carreteras

    • Irimie
      Enlace al Comentario Irimie Jueves, 05 Marzo 2020 16:56

      Osea que pagamos año tras año impuestos, pagamos el mantenimiento de las carreteras atraves del impuesto que está metido en el precio de los hidrocarburos, y ahora esto? Los señoritos de SEOPAN que pasa con ellos? Que ya no hay tarta de donde robar? Que alguien les recuerden que chapuzas de infraestructuras hicieron costeada con nuestros impuestos!

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link