

Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también.
La prolongada pandemia del coronavirus que sufre España ha venido dando lugar a la aplicación de diversas medidas restrictivas de todo tipo para tratar de reducir los contagios, entre otras, las relativas a la reducción de los centros de formación privados, y que ya se vienen aplicando en casi todas las comunidades autónomas.
La escasez de conductores cualificados en Europa es una realidad desde hace años y un reto cada vez mayor para las empresas de transporte. Según la última encuesta realizada por IRU (Organización Internacional del Transporte por Carretera), el número de puestos de trabajo sin cubrir en 2021 aumentará de forma exponencial, según se vaya recuperando la actividad del sector tras la ralentización provocada por la pandemia.
El departamento de Cohesión Territorial de Navarra estudia prohibir la circulación de camiones durante los fines de semana en la N-121-A. Para la CETM, esta noticia no pilla por sorpresa, "puesto que se trata de otra acción más de la que parece ser la estrategia del Gobierno navarro: criminalizar al sector del transporte de mercancías por carretera".
El sector de la conservación y explotación de infraestructuras (Acex) y el de la construcción (Seopan), han vuelto a reclamar al Gobierno que instaure un modelo de tarificación (peajes) de las infraestructuras para solucionar el déficit de inversión y su conservación.
La situación de pandemia sigue siendo una amenaza real para la salud de todo el mundo y a pesar de todos los esfuerzos que se están realizando, las empresas organizadoras de eventos quieren tomar todas las precauciones posibles. Por ello, los organizadores de SIL Barcelona, como el gran punto de encuentro del sector de la logística, tranporte, intralogística y Supply Chain del Sur de Europa han decidido retrasar su celebración a 2022.
Las empresas de transporte y asociados de Froet cuentan desde ahora con un nuevo servicio de consultoría de Igualdad de Oportunidades, con el objetivo de facilitar la elaboración y registro de los correspondientes Planes de Igualdad, que por ley tienen que implantar las empresas con más de 50 trabajadores.
El Gobierno de Aragón seguirá bonificando una parte del pago del peaje de la AP68 entre Gallur y Alagón después de confirmar con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana también seguirá abonando la parte proporcional del pago de estos peajes.
Se ha celebrado la Comisión sobre Seguridad Vial del Congreso de los Diputados en la que la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha estado presente de la mano de Miguel Pereira como representante de la patronal.
El 31 de Marzo ha sido publicada en el Boletín Oficial del Estadp la versión final del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030. El Plan 2021-2030 tiene como objetivo avanzar en la descarbonización, sentando unas bases firmes para consolidar una trayectoria de neutralidad climática de la economía y la sociedad en el horizonte 2050.
La firma Interact Analysis realiza estudios de mercado de diferentes sectores de actividad. En los últimos años, se están enfocando en el transporte y los retos que tiene por delante, como es la transición energética y el paso de los motores de combustión fósil a los más respetuosos con el medio ambiente, como son los eléctricos.
29 May 2024 63272 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 35404 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 35236 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 28449 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 24613 UNION EUROPEA Raquel Arias
04 Sep 2024 22980 Sindicatos Raquel Arias
07 Abr 2022 22484 LEGISLACIÓN Raquel Arias
17 Abr 2024 21843 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 21271 CETM Raquel Arias
02 Jul 2024 20957 LEGISLACIÓN Raquel Arias