
En este tema se profundizará en el próximo webinar de WebfleetSolutions, "Digitalización de las empresas de transporte, ¿necesitas ayuda?", que se celebrará el 6 de julio a las 10.30 en formato online. En él, mediante ejemplos prácticos y reales, se expondrán algunas aplicaciones móviles pensadas para las empresas de transporte, se mostrarán qué procesos administrativos se pueden automatizar para ganar productividad y se darán consejos para facilitar el cambio de empresa analógica a empresa digital.
También se informará sobre cómo las empresas de transporte pueden beneficiarse de los Fondos Europeos. Estas ayudas se concederán a las organizaciones que lo soliciten para llevar a cabo un proceso de transformación digital que mejore su competitividad. También a aquellas que acometan la electrificación de su flota, con el fin de reducir las emisiones de CO2 al medio ambiente.
Ventajas de la digitalización para las flotas de transporte
La digitalización de la flota ayuda a automatizar y mejorar procesos. Por ejemplo, puede establecer la programación diaria, de forma que el equipo en carretera cumpla con sus tareas con el menor kilometraje posible, estableciendo la mejor ruta y la secuencia de visitas más eficiente.
Una solución telemática también permite monitorizar la situación de los vehículos sobre un mapa, así como el estado del tráfico y de las carreteras. De esta forma, se pueden modificar las rutas cuando sea necesario con el fin de mantener el horario previsto.
También es posible registrar las horas de trabajo y de descanso, de manera que se tenga en cuenta de cuántas horas diarias, semanales o mensuales dispone un conductor para planificar las rutas. Además, tanto si se necesita registrar los horarios de trabajo a efectos de nómina como para cumplir la normativa europea, algunos sistemas telemáticos de vehículos pueden hacerlo de forma automática.
También posibilita una comunicación fluida con el equipo en carretera. Evita llamadas innecesarias enviando la información y la planificación de los viajes directamente al dispositivo del conductor, donde se leen los mensajes en voz alta, para que no sea necesario detenerse para revisar las nuevas instrucciones.
Otro aspecto importante es que permite mejorar el estilo de conducción, supervisando la forma de conducir de los vehículos (excesos de velocidad, maniobras bruscas), así como detectando situaciones de peligro, como puede ser consultar el teléfono móvil al volante. De esta manera se incrementa la seguridad vial y se evitan incidentes en la carretera.
Si estás interesado en conocer cómo digitalizar tu organización y cómo puedes beneficiarte de los Fondos Europeos para ello, regístrate en el webinar "Digitalización de las empresas de transporte, ¿necesitas ayuda?" , pinchando aquí