![logo.png](/images/logos/logo.png)
![logo.png](/images/logos/logo.png)
[Actualizado 6 abril a las 11.00h] El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana se adelanta a publicar las instrucciones de asignación y reparto destinados al sector de transporte, sin saber todavía cuándo estarán disponibles.
Desde Repsol reconocen que se están esforzando al máximo para que en este periodo de incertidumbre de pandemia mundial provocada por el Covid-19, el tristemente conocido como coronavirus, sus clientes tengan el carburante necesario para el desarrollo de tu actividad.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) ha publicado en su página web, el punto de información con la ubicación de las instalaciones donde se ofrecen servicios de restauración y venta de comida preparada para llevar, en el entorno de las principales autovías y carreteras de España, a transportistas profesionales de mercancías, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y otros trabajadores de servicios esenciales.
"Los conductores no pueden aguantar más, necesitan urgentemente equipos de protección individual, sobre todo, mascarillas". Es el llamamiento de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) sobre el abastecimiento prometido de equipos de protección para los transportistas, imprescindibles para hacer su trabajo y poder abastecer a toda la población en estas semanas de confinamiento.
La Confederación Española de Transporte de Mercancías, CETM, informa sobre la resolución de 31 de marzo, publicada por la Generalitat de Cataluña en la página web del Departamento de Interior, por la que se levantan excepcionalmente determinadas restricciones a la circulación.
Ante la declaración del estado de alarma, provocada por la evolución del Coronavirus en nuestro país, y a raíz de las restricciones que de ésta se derivan, la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha tomado la decisión de retrasar las fechas de celebración del 18º Congreso Nacional de Empresarios de Transporte - Alicante 2020
El 30 de marzo se publicó en el Boletin Oficial del Estado la Orden SND/307/2020, por la que se establecen los criterios interpretativos para la aplicación del Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo, y el modelo de declaración responsable para facilitar los trayectos necesarios entre el lugar de residencia y de trabajo.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha publicado en su página web un mapa interactivo con la ubicación de las instalaciones donde se ofrecen servicios de restauración a los transportistas profesionales de mercancías y viajeros, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y otros trabajadores de servicios esenciales.
XPO Logistics ha sido seleccionada por la Junta de Castilla y León para almacenar y distribuir todo el material sanitario adquirido por la comunidad autónoma.
La entrada en vigor del Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo, por el que se ampliaban las medidas de reclusión social, ha generado diversas interpretaciones sobre qué tipo de mercancías se pueden o no transportar.
El estadio de fútbol Enrique Mora, que alberga la competición oficial de 2ª B donde participa el Real Murcia, y la empresa de servicios al transporte y la movilidad Vrio, organizan un punto de aseo y avituallamiento para transportistas, que se prolongará mientras dure el estado de alarma en España.
El presidente de la Organización Internacional del Transporte por Carretera (IRU), Radu Dinescu, de la que forma parte la CETM, ha enviado el 20 de marzo una carta al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y al ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ante la preocupación de la organización por el sector del transporte de mercancías por carretera y la posibilidad de que la cadena de suministro se fracture, debido a la situación que está viviendo el país por la crisis del coronavirus.
Szendex The Smart Delivery, la empresa de mensajería, transporte urgente y logística, mantiene su operativa habitual ante la situación de estado de alarma provocada por la emergencia sanitaria del COVID-19.
La industria de la carga aérea de España, agrupada en torno al Grupo de Trabajo del Manifiesto por la Competitividad del Transporte Aéreo de Mercancías, ha instado al Gobierno español y al conjunto de gobiernos de la Unión Europea a que se apliquen las directrices establecidas por la Comisión Europea para facilitar las operaciones del transporte aéreo de mercancías durante el brote de Covid-19.
Tras la consulta promovida por la Organización Castellana de Empresas de Mudanzas (OCEM) y ratificada por unanimidad del Comité Madrileño del Transporte de Mercancías, la Dirección General de Gestión y Vigilancia de la Circulación, del Ayuntamiento de Madrid, ha emitido un comunicado sobre la afección del estado de alarma y su derecho excepcional al espacio público municipal y las ocupaciones de mudanzas en el término municipal de Madrid.
[Actuailzado 31 de marzo] Aunque todo el transporte de mercancías por carretera ha sido declarado esencial desde la declaración del estado de alarma, sólo los transportes vinculados a las actividades económicas declaradas como esenciales (sanidad, farmacia, higiene, descontaminación, gestión de residuos, alimentación y bebidas, etc.) en el Anexo del Real Decreto-ley por el que se acuerda endurecer el actual estado de confinamiento en todo el territorio nacional, podrán continuar desarrollando su trabajo habitual, que abarca tanto la actividad de conducción como todas aquellas necesarias para el funcionamiento normal de la empresa (gestión, administración, mantenimiento, etc.).
La Consejería de Infraestructuras y Movilidad de la Xunta de Galicia se reunió con el presidente de la Federación Gallega de Transportes de Mercancía (Fegatramer), Ramón Alonso, para analizar el avance de las medidas destinadas a facilitar la actividad del transporte de mercancías por carretera con motivo de la crisis desatada por la pandemia provocada por el Covid-19.
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) informa sobre la aplicación de excepciones en los tiempos de conducción y descanso en Francia, que recoge la Orden del Ministerio de Transición Ecológica de 20 de marzo de 2020, por la que el gobierno francés deroga temporalmente el cumplimiento de parte de la normativa de tiempos de conducción y descanso presente en el Reglamento 561/2006, con motivo de la crisis por el coronavirus.
29 May 2024 59515 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 26829 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 26646 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 25610 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 21991 UNION EUROPEA Raquel Arias
04 Sep 2024 20349 Sindicatos Raquel Arias
17 Abr 2024 19641 LEGISLACIÓN Raquel Arias
02 Jul 2024 19426 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 18133 CETM Raquel Arias
07 Abr 2022 15919 LEGISLACIÓN Raquel Arias
22 Abr 2024 15280 Transporte de Mercancías Raquel Arias