

El presidente de la CETM, Ovidio de la Roza, ha escrito una carta abierta al transporte de mercancías por carretera para tratar de unir al sector en un momento delicado, en el que está en peligro la estabilidad del sector. De la Roza pide unidad y resistencia en medio de la adversidad, con un precio del gasóleo desbocado y los costes disparados.
El pleno del departamento de Mercancías del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) ha acordado enviar una petición de ayudas al Gobierno central, a través del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), para hacer frente a los altos precios de los combustibles.
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera (CONETRANS) ha celebrado su Asamblea General anual, que en esta ocasión se ha realizado de forma telemática, en un clima un tanto convulso, sobre todo por el incesante incremento del precio de los carburantes, que está alcanzando, un día tras otro, récords históricos.
Como continuación de los acuerdos alcanzados entre el Gobierno y el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) en los meses de diciembre de 2021 y marzo de 2022, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) ha presentado a las organizaciones que lo componen el primer borrador de la futura normativa para la aplicación de los principios de la Ley de cadena alimentaria al transporte de mercancías por carretera, y cuyo texto final, tal y como recogen estos acuerdos, se pretende que esté elaborado antes del próximo 31 de julio.
El sector del Auxilio en Carretera, unido en la Alianza Nacional de Auxilio en Carretera, ha alertado por carta a la Comisión de los Mercados y la Competencia (CNMC) del grave deterioro en la prestación de sus servicios dada la situación de oligopsonio, dado el escaso número de demandantes de estos servicios frente a los casi 2.000 de oferentes, que dispone el control y el poder sobre los precios y las condiciones de transacción en favor de las compañías aseguradoras, las compañías de asistencia en viaje y clubes automovilísticos, que amenazan con poner en riesgo la actividad de auxilio en carretera, sobre todo en las zonas más despobladas y en las operaciones de gran tránsito vial.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha presentado a las asociaciones que componen el Comité Nacional de Transporte por Carretera las líneas maestras de la Ley de Cadena del Transporte, basándose en los principios que forman la Ley de la Cadena Alimentaria para el sector agrario, y cuyo texto final se espera que esté terminado en las próximas semanas.
En el transcurso del Salón Internacional de la Logística (SIL) de Barcelona, se celebró una mesa redonda con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, el Comité Nacional de Transporte y por Carretera y Transprime; es decir, las tres patas de la negociación del transporte: Administración, transportistas y cargadores.
El pleno del Parlamento de Navarra ha sometido a votación la proposición de ley presentada para implantar peajes sólo a camiones en cinco vías de la Comunidad Foral (en la A-1, A-10, A-15, A-68 y la N-121).
Una vez concluido el Congreso de la CETM, hemos reflejado lo más importante de lo allí dicho y oído en una serie de videos, con momentos en los que ha habido de todo: ponencias, jornadas, comidas, tiempo de relax, conversaciones con amigos y clientes…unos días de trabajo y diversión en los que todos se han quedado con un buen sabor de boca.
La Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia (FROET) ha entregado sus Premios del Transporte 2021 a las empresas y profesionales del sector Logística Alcantarilla Transportes, Grupo Lorbus, Transportes Hernández Filardi, Dumatrade, y Silos Mar Menor. A su vez, concedió una Mención Especial al Departamento de Mercancías del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), que ha recogido su presidente, Carmelo González Sayas, quien ha recibido la Insignia de Plata de FROET, que también se ha impuesto a Ovidio de la Roza Braga, presidente de CETM, y a Rafael Barbadillo López, presidente de Confebús.
La Federación Regional de Organizaciones y Empresas del Transporte de Murcia (FROET) ha pedido al Gobierno central que investigue los motivos por el que España es uno de los países con el precio del gasoil más alto de la Unión Europea, pese a su baja fiscalidad, ya que es uno de los cuatro países con el impuesto de hidrocarburos más reducido, muy cercano al tope mínimo fijado por la Unión Europea.
En el Boletín Oficial del Estado de este viernes 13 de mayo se ha publicado el extracto de la Resolución de la Secretaría de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda del Ministerio de Transportes por la que se convocan las ayudas dirigidas a los transportistas autónomos por carretera de mayor edad o en situación de incapacidad que abandonen la actividad este año 2022.
Tal y como adelantó a la CETM el director general de Transporte Terrestre, Jaime Moreno, durante la celebración del 18º Congreso Nacional de Empresarios de Transporte en Alicante, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha hecho pública una nota metodológica para aclarar la aplicación de la cláusula de revisión del precio de los combustibles y la bonificación de 20 céntimos por litro de combustible, fruto de los acuerdos alcanzados entre el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) y el citado Ministerio.
El Consejo de Ministros ha autorizado el aumento de las ayudas a los transportistas autónomos que abandonen la actividad con la concesión de ayudas por importe de 20 millones de euros. Estas ayudas duplican el importe concedido en 2021 en los términos del acuerdo alcanzado con el departamento de Mercancías del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) y reafirman el compromiso del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana con los transportistas autónomos.
Ha tenido que pasar una pandemia para que la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) haya podido celebrar el 18º Congreso de Empresarios de Transporte en Alicante. La crisis sanitaria provocada por la Covid ha retrasado los planes de la Confederación pero, al final, con el esfuerzo de todos, se ha hecho realidad, como ha señalado el presidente de la CETM, Ovidio de la Roza durante el acto de inauguración del congreso.
La primera jornada de trabajo del 18º Congreso Nacional de Empresarios de Transporte que se celebra en Alicante, ha tenido como protagonistas a Carmelo González, presidente del CNTC y de Conetrans, y a Jaime Moreno, director general de Transportes Terrestres. Ambos han analizado los aspectos fundamentales de los acuerdos suscritos el pasado mes de diciembre y las medidas del Gobierno para paliar la subida de los combustibles que se ha producido tras el conflicto bélico en Ucrania.
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) celebrará el 18º Congreso Nacional de Empresarios de Transporte de Mercancías del 4 al 7 de mayo en el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA).
29 May 2024 61927 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 32412 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 32237 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 27594 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 23693 UNION EUROPEA Raquel Arias
04 Sep 2024 22131 Sindicatos Raquel Arias
17 Abr 2024 21008 LEGISLACIÓN Raquel Arias
02 Jul 2024 20284 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 20161 CETM Raquel Arias
07 Abr 2022 20074 LEGISLACIÓN Raquel Arias