Advertisement
Lunes, 21 Abril 2025

    El transporte pide que se doble la ayuda a los combustibles, hasta los 40 céntimos por litro

    Camión circulando por carretera española Camión circulando por carretera española Transporte Profesional

    El pleno del departamento de Mercancías del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) ha acordado enviar una petición de ayudas al Gobierno central, a través del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), para hacer frente a los altos precios de los combustibles.

    Las medidas son las siguientes:

    1.- Solicitar la prórroga hasta final de año de la bonificación mínima de 20 céntimos por litro o kilo (gas comprimido) de combustible, acordada el pasado 24 de marzo. Se aplicará al gasóleo, gasolina, gas y AdBlue, añadiendo otra ayuda directa de otros 20 céntimos al transporte profesional a través de un mecanismo equivalente al de la devolución del gasóleo profesional, que incluirá a los vehículos de hasta 7.5 toneladas de MMA, bien mediante una ayuda directa o, en su caso, mediante la habilitación de una tarjeta profesional.

    2.- Solicitar una ayuda directa durante un trimestre para las empresas de transporte de mercancías, en función del tipo de vehículo. La cuantía será 1.250 euros por camión y 500 euros por furgoneta, tal y como se acordó en el mes de marzo e incluyendo el CNAE de las mudanzas.

    3.- Solicitar la corrección de la cláusula de actualización del precio del transporte en función del precio de los combustibles, incluida en las Condiciones Generales de Contratación, pasando de un 30% a un 40%, incluyendo en esta medida al gas natural.

    Con estas medidas, se confía en proporcionar músculo económico a profesionales y empresas en estos momentos de dificultad extrema para el transporte de mercancías por carretera. El Comité Nacional de Transporte por Carretera está trabajando también en la revisión del borrador de la futura normativa para la aplicación de los principios de la Ley de cadena alimentaria al transporte de mercancías por carretera, proporcionado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Hasta el momento, la propuesta no resulta del todo satisfactoria, pero este organismo confía en poder contar con un texto que cumpla las aspiraciones del sector, antes de la fecha pactada con el Ministerio de Transportes del 31 de julio



    Valora este artículo
    (1 Voto)
    Más en esta categoría:
    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    https://www.transporteprofesional.es/raquel-arias

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link