
La situación política ha sido el detonante del retraso de la entrada en vigor de la modificación del Reglamento de Ordenación de los Transportes Terrestres (ROTT). El pasado año, el anterior Gobierno tramitó el inicio del nuevo proyecto de modificación y de la nueva regulación de acceso que, sin embargo, se vio truncado como consecuencia de la sentencia dictada en febrero de este año por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que obligaba a España a establecer una nueva regulación de acceso al sector del transporte por carretera.
El cambio de Gobierno el pasado mes de junio ha retrasado, una vez más, la entrada en vigor del nuevo ROTT
Pese a que el objetivo inicial era que la reforma del ROTT y de la nueva regulación de acceso al transporte por carretera se aprobara en el primer semestre de 2018 para que entrara en vigor el 1 de enero de 2019, el cambio de Gobierno llevado a cabo el pasado mes de junio ha vuelto a retrasar su tramitación, por lo que el Ministerio de Fomento tendrá que llevar a cabo de nuevo la tramitación de ambos proyectos normativos en los próximos meses, por lo que se espera que entre en vigor de forma definitiva en 2019.
La nueva directora general de Transporte Terrestre, Mercedes Gómez, en la reunión que mantendrá el 1 de octubre con el pleno del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) para analizar la situación del transporte en España, exponer objetivos prioritarios y proyectos a desarrollar por parte del Ministerio de Fomento.
Buenos días. Bonito artículo. A ver cuándo hacéis un artículo desde el punto de vista del verdadero protagonista de "transporte profesional", los conductores, que no pueden hacer nada para evitar que sean explotados por esas empresas tan relumbrantes que señala el artículo. Un saludo.