Jueves, 03 Abril 2025

    FEDAT analiza la modificación del Reglamento de Ordenación de los Transportes Terrestres (ROTT)

    Comité Ejecutivo FEDAT CETM Operadores de Transporte Comité Ejecutivo FEDAT CETM Operadores de Transporte Transporte Profesional

    El Comité ejecutivo de FEDAT- CETM Operadores de Transporte se ha reunido en Madrid para abordar todos los temas de actualidad del transporte: la nueva representatividad en el Comité Nacional, el proyecto de modificación del ROTT, etc.

    Durante la reunión, se trató, en otros asuntos, la reciente asignación de representatividad del transporte en el seno del departamento de Mercancías del Comité Nacional, tras el proceso de acreditación que se lleva a cabo cada cuatro años. En esta ocasión, FEDAT - CETM Operadores vuelve a revalidad su posición mayoritaria en el grupo de operadores, que otorgó, por unanimidad del resto de componentes del Comité a su presidente la vicepresidencia de dicho departamento, así como la confianza para ser designado con un puesto en el Consejo Nacional de Transportes en representación del grupo de operadores.

    Los miembros de la asociación han valorado en positivo el logro de mantener el nivel de capacidad económica exigido a los operadores de transporte (situado en 60.000 euros), tras el intento de algunas organizaciones del Comité Nacional de exigir una subida de dicha cantidad en exclusiva para ellos.

    FEDAT, con su participación activa en el proceso de análisis y debate sobre el proyecto de modificación del Reglamento de Ordenación de los Transportes Terrestres (ROTT), ha colaborado a que se establezca un límite de intermediación a las cooperativas para que sólo lo puedan hacer con relación a los cooperativistas, anulando la posibilidad de intermediar para terceros.

    Con el fin de clarificar la legitimación para poder intermediar, FEDAT ha abogado ante el Ministerio de Fomento para que aquellas empresas con autorización de transporte que cumplan con los mismos requisitos exigidos a los operadores y que, de esta manera, la normativa no les exija la autorización de operador para poder intermediar, tengan que estar inscritos en la sección de operadores.

    Según las nuevas condiciones, los transportistas que no cumplan con idénticos requisitos exigidos a los operadores sólo podrán utilizar la figura del colaborador entre transportistas, algo que ya se venía utilizando con anterioridad y que se espera que se haga con mayor control.

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    https://www.transporteprofesional.es/raquel-arias

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link