Advertisement
Sábado, 26 Abril 2025

    Medio millón de cajas de cambios ZF

    Recambios ZF Recambios ZF Reportajes

    De la factoría de ZF en Boutheon, en Francia, salen a diario 250 cajas de cambio Ecomid y Astronic que proporcionan potencia a camiones de gama media de los principales fabricantes del mundo. Hace poco ha salido de esta fábrica la caja número 500.000 de la gama Ecomid.

    La celebración de la feria Solutrans de Lyon, donde exponen los principales fabricantes de vehículos comerciales e industriales, así como la industria auxiliar, ha servido a ZF para anunciar la fabricación número 500.000 de sus cajas de cambios producidas en la fábrica francesa de Boutheon, de donde salen equipos para camiones.

    En esta factoría se producen tres tipos de cajas de cambio: Ecolite, para transmisiones de cinco y seis velocidades, Ecomid, para nueve y 16 velocidades y Ecosplit, de 16 marchas. Además, se fabrican las cajas AS Tronic, de 12 velocidades.

    En 2010, la fábrica Boutheon sólo producía cajas ZF Ecosplit para Renault Trucks, pero ahora ha diversificado su gama de productos y han ampliado tanto el catálogo como el número de clientes. En la actualidad, están introducidos en los mercados turco y griego. Para Bernard Chaffiotte, director de la fábrica francesa de ZF, Turquía presenta una particularidad geográfica y es su alto número de montañas que obliga a contar con motores de alta potencia. En 2005, el fabricante tenía cinco clientes en Turquía, de los que Mercedes Benz era el más importante.

    Bernard Chaffiotte

    Para sus directivos, diversificar clientes en todo el mundo les ha permitido sortear mejor la crisis, al tener intereses en los mercados ruso, bielorruso, japonés o indio.

    Desde los inicios de fabricación en Boutheon, ZF lleva más de un millón de cajas de transmisión Ecosplit producidas, aunque han ido mejorando la eficiencia de sus equipos, con potencias de 1.400 Nm. "Esto ha supuesto un gran éxito y un alto rendimiento para los motores" señala Bernard Chaffiotte, director de la factoría.

    Mercados diversificados

    Recambios ZFPreguntado sobre cómo se está comportando cada mercado en el que se han introducido, Bernard Chaffiotte señala que "en Asia, el mercado se ha mantenido estable: en 2009 se estancó pero un año después volvió a crecer. En India trabajamos con un socio local, que nos está dando resultados satisfactorios". Sobre el precio y la competitividad, el director de la fábrica asegura que "es posible que el producto ZF resulte caro para el mercado asiático, pero se está empezando a compensar, porque el producto local está empezando a subir".

    En cuanto a España, la compañía explica que trabajó en colaboración con la empresa Comesa que, a su vez, fabrica para proveer de equipamiento a la furgoneta Iveco Daily. Ahora, la relación terminó y ZF ha llevado la producción a su factoría de Izmir, en Turquía. En Estados Unidos, el mercado rechaza las transmisiones sincronizadas, por lo que la compañía se ha visto obligada a abandonar la producción para ese mercado.

    Según explica Bernard Chaffiotte, en la fábrica han mejorado los procedimientos de producción, reduciendo los flujos entre las distintas áreas de producción, lo que hacer aumentar la productividad.

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Redacción

    Equipo de redacción de TransporteProfesional.es

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link