

Sin encomendarse ni a Dios ni al diablo, la Dirección General de Tráfico ha decidido modificar los pesos y dimensiones máximas de nuestros camiones.De convertirse en realidad esta pretensión, se incrementaría el MMA en 4 toneladas (de 40 a 44) y la altura máxima de 4 a 4,5 metros. Al parecer, Tráfico no desea quedarse "corto" y se habla de llegar hasta los 25 metros (megatrailers con 60.000 kilos) para determinadas aplicaciones de transporte. Claro está que precisa de un informe favorable emitido por el Ministerio de Fomento. Y aquí puede estar la clave.
Una veintena de directores y responsables de logística y operaciones han visitado los centros de distribución más innovadores en este ámbito, en el marco del Seminario Internacional de Logística de AECOC, que se ha celebrado en Alemania y Suiza.
Scania ha participado en el XII Foro Nacional del Transporte organizado por AECOC.
El Comité Nacional del Transporte por Carretera se ha reunido con los representantes de los cargadores (AECOC, Aeutransmer y Transprime) para poner en marcha medidas que corrijan los problemas que existen entre ambos y solucionar la crisis del transporte.
Tras los acuerdos alcanzados el pasado 19 de abril entre transportistas y cargadores, ha tenido lugar la primera reunión de seguimiento entre el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) y las principales organizaciones de cargadores: Aecoc, Aeutransmer y Transprimer.
Alejando Sánchez, director de Logística y Comercio Electrónico de la principal asociación de cargadores, AECOC, fue la voz que represento a los cargadores y las asociaciones de usuarios del transporte, en la firma del acuerdo entre cargadores y transportistas, que tuvo lugar el pasado 19 de abril en el ministerio de Fomento y que presidio el secretario de Estado de Transportes, Isaías Táboas.
En el número de Mayo publicamos una extensa entrevista que se puede leer en profundidad en la edición impresa de Transporte Profesional:
Ovidio de la Roza, vicepresidente primero de la CETM y presidente de CONETRANS, fue el encargado de dirigirse a la Asamblea General de La Confederación Española de Transporte de Mercancías , en nombre del presidente de la Confederación, Marcos Montero, ausente de la misma por motivos de salud.
María Fernanda Martínez Sierra
El diálogo entre el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) con las principales organizaciones de empresas cargadoras, Aecoc, Transprime y Aeutransmer, atraviesa un momento crucial.
En la reunión del Comité Nacional del Transporte por Carretera con las asociaciones de cargadores más representativas (AECOC,
Transprime y Aeutransmer), se alcanzó un compromiso de trabajar sobre cuatro puntos importantes para el sector del transporte.
La Confederación Española de Transporte de Mercancías, CETM, está negociando importantes acuerdos a dos bandas. Por un lado, con el ministerio de Fomento la modificación de la Ley de Ordenación del Transporte Terrestre, LOTT; por otro, con las principales asociaciones de cargadores (AECOC, Aeutransmer y Transprime). A estas últimas se les pide que cumplan la Ley de Morosidad, que exige el pago a 30 días.
Un paso adelante
Dicen que nunca llueve a gusto de todos y es verdad, especialmente cuando lo que se pone sobre el tapete es un nuevo marco de trabajo para un sector tan diverso y atomizado como el del transporte de mercancías por carretera.