Miércoles, 16 Julio 2025
    Raquel Arias

    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    En la actualidad, en toda la Unión Europea hay sólo 300.000 plazas de aparcamiento para camiones disponibles. Se calcula que hay un déficit de 100.000 del total de la demanda necesaria para que los conductores puedan pasar la noche y hacer sus descansos reglamentarios. Y sólo 7.000 áreas, o menos del 3% de la capacidad de aparcamiento existente, están certificados como seguros en todo el continente, donde la IRU ha solicitado una auditoría independiente que valide dicha certificación.

    La confederación empresarial de Madrid perteneciente a la CEOE (CEIM) ha trasladado al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, una petición en la que solicita una moratoria de la prohibición para ciertos vehículos de mercancías, de menos de 3.500 kilos y sin distintivo ambiental, de entrar en el distrito centro de Madrid, que entraría en vigor el 1 de enero de 2020.

    Para los transportistas que quieran trabajar entre el Reino Unido y la Unión Europea utilizando el puerto de Dover o el Eurotunnel, el Gobierno británico ha diseñado la Operación Brock, un programa que informa a los operadores de todos los desvíos, instrucciones y límites de velocidad, así como la documentación que deberán mostrar en los pasos fronterizos.

    El secretario general de la Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia (Froet), Manuel Pérezcarro, aborda en este artículo el problema de la detección, en conductores profesionales, de tasas de alcohol y drogas en su jornada laboral, y de la indefensión que sienten las empresas al ser corresponsables de lo que suceda en el ámbito del trabajo.

    El Ministerio de Fomento ha publicado en el BOE la Resolución 29/10/2019, por la que se establece que, se excluyen de manera temporal los tiempos de conducción y descanso en los transportes de mercancías y viajeros por carretera a las operaciones que hayan tenido lugar en Cataluña entre el 14 y el 20 de octubre, días en los que se produjeron cortes y bloqueos de carreteras.

    La Dirección General de Tráfico pone en marcha, desde las 15 horas del jueves 31 de octubre hasta las 24:00 horas del domingo 3 de noviembre, el dispositivo especial para regular, vigilar y dar seguridad a los 4,8 millones de desplazamientos de largo recorrido previstos por carretera. Además, está restringido el paso de camiones en determinadas vías, tanto en el Estado español, como en Cataluña y el País Vasco, donde están cedidas las competencias en materia de Tráfico.

    Los miembros de la Junta Directiva de CETM-Madrid, encabezada por su presidente Cristóbal San Juan, se han reunido con Pedro Rollán Ojeda, antiguo presidente de la Comunidad de Madrid y en la actualidad número dos en las listas del PP al Senado por Madrid, con el objetivo de mostrarle la preocupación del transporte en esta comunidad por el negro futuro que se avecina para el transporte de mercancías por carretera.

    La firma Coyote Logistics, proveedor de servicios logísticos para terceros (3LP) ha publicado una investigación sobre los retos a los que se enfrentan los profesionales de la cadena de suministro en el mercado actual. La excesiva dispersión continúa impactando en el mercado de transporte de carga por carretera. Se ha detectado que el 50% de los transportistas trabaja de manera simultánea con más de 30 operadores logísticos, por lo que los profesionales de la cadena de suministro se enfrentan a una industria muy compleja.

    La huelga de transporte de mercancías y logística en Barcelona sigue convocada y tendrá lugar a partir de las 22:00 horas del martes 29 hasta las 22:00 horas del miércoles 30 de octubre. Los servicios mínimos que ha declarado la Generalitat de Cataluña solo afectan al transporte de mercancías para atender establecimientos sanitarios y farmacéuticos.

    La tramitación del nuevo Paquete Legislativo de Movilidad en la Unión Europea continúa siendo objeto de un constante enfrentamiento entre los países de la Europa del Este y los Estados occidentales, en pleno proceso de tramitación en el Parlamento Europeo.

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95