

Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también.
El Consejo de Ministros de Transporte celebrado en Luxemburgo ha acordado la introducción de tacógrafos digitales en vehículos de 3,5 toneladas en primera lectura. Ahora, la propuesta tendrá que ser negociada en segunda lectura con el Parlamento Europeo para su aprobación definitiva.
Desde el 15 de junio de 2012, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo exige que todos los vehículos con una antigüedad igual o superior a 21 años que se utilicen para transportar mercancías perecederas, pasen un control de isotermia previo a la renovación del Certificado de Autorización para el Transporte de Mercancías Perecederas (ATP o, en su caso, TMP).
En el transcurso del Salón Internacional de la Logística y la Manutención (SIL 2012), la Asociación Española de Centros de Transporte (Acte) celebró su asamblea general y aprovechó para presentar el directorio de ofertas de los centros de transporte de la asociación, donde aparecen todos los centros asociados con sus características técnicas.
El Ministerio de Fomento ha presentado en Consejo de Ministros el anteproyecto de Ley Orgánica por el que se modifican los procedimientos de inspección y sanción en el transporte por carretera, con el objetivo de mejorar la eficiencia en la persecución y sanción de infracciones que comentan los transportistas.
La asociación CETM-Operadores (Fedat) ha celebrado su asamblea general en la que su presidente, Pedro Alfonsel, ha trasladado a los socios los temores que ya se anunciaron en 2009, como la desaceleración de la economía, el alza del precio del crudo, la bajada de las matriculaciones de camiones o las tensiones que está provocando la prima de riesgo.
La Comunidad Foral de Navarra ha decidido implantar el gravamen autonómico en el Impuesto sobre las Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos (céntimo sanitario), según se recoge en el proyecto de Ley Foral por el que se introducen medidas para aumentar la recaudación fiscal.
El borrador de modificación de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (LOTT) ha sido presentada para que se le hagan las alegaciones oportunas. En primer lugar será a las organizaciones profesionales y, más tarde, a los partidos que forman parte de la Comisión Parlamentaria del Congreso de los Diputados.
El Consejo de Ministros ha analizado un informe de la ministra de Fomento, Ana Pastor, sobre el anteproyecto de Ley por el que se modifica la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (LOTT), con el que se pretende mejorar la competividad y eficiencia del sector y luchar contra la burocracia.
El Consejo de Ministros ha aprobado el proyecto de Ley de modificación de la normativa tributaria y de lucha contra el fraude fiscal que introduce modificaciones a la propuesta hecha en mayo sobre el Régimen de Estimación Objetiva para los transportistas autónomos. Si la idea inicial del Ministerio de Hacienda era poner el límite en 50.000 euros, la Administración ha subido a 300.000 euros anuales de facturación.
Ya está publicado en el Boletín Oficial del Estado la Ley 20/2012 de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad, y que ya se encuentran en vigor.
29 May 2024 63267 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 35395 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 35228 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 28446 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 24610 UNION EUROPEA Raquel Arias
04 Sep 2024 22978 Sindicatos Raquel Arias
07 Abr 2022 22477 LEGISLACIÓN Raquel Arias
17 Abr 2024 21839 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 21266 CETM Raquel Arias
02 Jul 2024 20952 LEGISLACIÓN Raquel Arias