

Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también.
Hasta ahora era normal ver los megacamiones o megatrailers circular por las autopistas suecas con 25,25 metros y 60 toneladas de masa máxima autorizada, pero el Gobierno de Suecia ha dado un paso más, autorizando la circulación de vehículos de 30 metros de longitud y 90 toneladas de peso.
El Observatorio de Costes, Precios y Actividad que publica el Ministerio de Fomento muestra una tendencia al alza de la actividad del transporte de mercancías por carretera, lo que se traduce en un aumento de las toneladas y kilómetros transportados. Además, los costes han bajado en todas las categorías de vehículos.
La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad ha anunciado que los plazos de pago en el sector del transporte se situó en noviembre en 85 días de media, cinco días menos que en el mes de octubre. Además, también disminuyó el porcentaje de los clientes de los transportistas que incumplen la ley de morosidad: del 77% de octubre al 69% en noviembre.
Los ministros de transporte de la Unión Europea han debatido sobre los últimos aspectos sociales de transporte por carretera, un tema que la presidencia (en la actualidad, Luxemburgo) ha propuesto para explorar los puntos de vista de los Estados miembro sobre la legislación vigente y la forma de garantizar su aplicación.
Los datos publicados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE, el antiguo INEM) revelan que durante el pasado mes de noviembre descendió el número de parados en el sector del transporte y la logística en un 0,5% respecto a octubre y un 15,8% respecto a noviembre de 2014.
El Departamento de Mercancías del Comité Nacional del Transporte por Carretera denuncia que, con motivo de la aprobación de la Ley 48/2015, de 29 de octubre, de los Presupuestos Generales del Estado, se ha modificado la redacción de las reglas de aplicación de la tarifa de primas para la cotización a la Seguridad Social por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales para los conductores de vehículo de transporte de mercancías.
El 11 de diciembre, transportistas de toda Cataluña fueron invitados a participar en una protesta contra el plan del Gobierno de obligarles a utilizar la AP-7, prohibiéndoles el uso de la N-340. La alta siniestralidad que soporta esta carretera es el argumento de la Administración, pero los transportistas se niegan a pasar por obligación por una autopista de peaje, por los costes que ello soporta.
La Asociación de Transporte Internacional por Carretera (Astic) ha propuesto a los partidos políticos que optan a la presidencia del Gobierno de España un decálogo de medidas para impulsar el sector del transporte. Entre ellas figura la creación de un ministerio con competencias en exclusiva para tal fin.
La sala de lo Contencioso-Administrativo ha decidido crear una sección específica que tramitará en exclusiva todos los recursos que reclaman la Responsabilidad Patrimonial del Estado por los perjuicios derivados del Impuesto sobre las Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos, el céntimo sanitario.
Alcaldes y diversos cargos de los ayuntamientos de L'Ampolla, L'Ametlla de Mar, Altafulla, L'Aldea, Amposta, El Vendrell, El Perelló, Roda de Berà, Creixell y Torredembarra se han reunido con representantes de la Federación Empresarial de Auto Transportes (FEAT) de la provincia de Tarragona para hacer fuerza en favor de la seguridad vial.
29 May 2024 63669 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 36853 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 36636 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 28726 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 24955 UNION EUROPEA Raquel Arias
07 Abr 2022 23540 LEGISLACIÓN Raquel Arias
04 Sep 2024 23205 Sindicatos Raquel Arias
17 Abr 2024 22044 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 21548 CETM Raquel Arias
02 Jul 2024 21222 LEGISLACIÓN Raquel Arias
10 Ene 2024 19028 PRUEBAS DE CAMIONES Redacción Transporte Profesional