

Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también.
El 11 de diciembre, transportistas de toda Cataluña fueron invitados a participar en una protesta contra el plan del Gobierno de obligarles a utilizar la AP-7, prohibiéndoles el uso de la N-340. La alta siniestralidad que soporta esta carretera es el argumento de la Administración, pero los transportistas se niegan a pasar por obligación por una autopista de peaje, por los costes que ello soporta.
La Asociación de Transporte Internacional por Carretera (Astic) ha propuesto a los partidos políticos que optan a la presidencia del Gobierno de España un decálogo de medidas para impulsar el sector del transporte. Entre ellas figura la creación de un ministerio con competencias en exclusiva para tal fin.
La sala de lo Contencioso-Administrativo ha decidido crear una sección específica que tramitará en exclusiva todos los recursos que reclaman la Responsabilidad Patrimonial del Estado por los perjuicios derivados del Impuesto sobre las Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos, el céntimo sanitario.
Alcaldes y diversos cargos de los ayuntamientos de L'Ampolla, L'Ametlla de Mar, Altafulla, L'Aldea, Amposta, El Vendrell, El Perelló, Roda de Berà, Creixell y Torredembarra se han reunido con representantes de la Federación Empresarial de Auto Transportes (FEAT) de la provincia de Tarragona para hacer fuerza en favor de la seguridad vial.
La Fundación Pons de seguridad vial ha publicado un estudio para comprobar la evolución de la realidad de la formación vial en España. Desde el inicio de la crisis hasta 2014, se ha constatado que el porcentaje de nuevos conductores de camión ha bajado casi un 70%.
La Federación Gallega de Transporte de Mercancías (FEGATRAMER) ha analizado el Plan de Desvío Voluntario de Camiones a las Autopistas de Peaje, lanzado por el Ministerio de Fomento y puesto en marcha el pasado 7 de julio en seis tramos de carretera y que afectaba a 318 kilómetros en total. En su opinión, "los resultados han sido insatisfactorios, los tramos escasos y reducidos y las bonificaciones, menores a las esperadas".
El director general de Transportes Terrestres, Joaquín del Moral, y la directora general de Tráfico, María Seguí, han firmado un protocolo de colaboración para intercambiar información sobre controles del transporte, para mejorar la seguridad vial del transporte por carretera.
El Gobierno ha publicado el Real Decreto que regula la concesión directa de ayudas para la adquisición de vehículos eléctricos, de gas licuado de petróleo (GLP/Autogás), de gas natural comprimido (GNC) y licuado (GNL) y otro tipo de vehículos (motos eléctricas y bicicletas de pedaleo). El objetivo es fomentar la sostenibilidad en el transporte, disminuir las emisiones contaminantes y reducir la dependencia energética del petróleo.
La Federación Empresarial de Autotransporte (FEAT), ha anunciado que se une a las movilizaciones convocadas para el 11 de diciembre en ocho puntos de la N-340 para denunciar la pretensión de la Generalitat de prohibir el paso de camiones por la carretera nacional y obligarles a pasar por la AP-7 y, por lo tanto, pagar el peaje.
Francia ha establecido restricciones excepcionales a la circulación que estarán en vigor del 30 de noviembre al 11 de diciembre, coincidiendo con la Cumbre del Clima, a la que asisten desde hoy jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo.
29 May 2024 63244 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 35358 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 35196 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 28438 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 24600 UNION EUROPEA Raquel Arias
04 Sep 2024 22967 Sindicatos Raquel Arias
07 Abr 2022 22447 LEGISLACIÓN Raquel Arias
17 Abr 2024 21827 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 21251 CETM Raquel Arias
02 Jul 2024 20946 LEGISLACIÓN Raquel Arias