
"Guipúzcoa es un territorio de paso, en el que los transportistas de Europa generan un coste de mantenimiento de las carreteras, por lo que hemos considerado de justicia que contribuyan a su financiación". Este es el argumento esgrimido por la Diputación General de Guipúzcoa para implantar la euroviñeta y cobrar un peaje a camiones.
El diputado general de Guipúzcoa, Markel Olano, ha recordado que la normativa europea no permite hacer distinciones entre transportistas de diversa nacionalidad, y por eso se ha escogido "el sistema menos perjudicial para los transportistas locales".
La diputada de Infraestructuras Viarias, Aintzane Oiarbide, ha defendido el sistema que se va a implantar, explicando que se contaba con dos opciones: o poner un peaje, o prohibir la circulación de camiones por la N-I. "Se va a perjudicar mínimamente a los transportistas guipuzcoanos porque sólo vamos a cobrar 22 kilómetros, es decir, el tramo entre Irún y Andoain, el paso por Andoain y el paso por Echegarate. Toda la zona intermedia no la cobramos".
El 19 de julio se publicó en el Boletín Oficial de Guipúzcoa (BOG) la convocatoria para la contratación de la redacción del proyecto, ejecución de la obra, puesta en servicio, operación y mantenimiento del sistema de cobro para determinadas infraestructuras de la Red de Alta Capacidad del Territorio Histórico de Guipúzcoa. Los solicitantes tienen hasta el 8 de septiembre de 2016 para presentar sus propuestas y solicitudes de participación.