
Este Puerto presta servicios de bunkering de GNL a buques por diversos métodos y que apuesta por el suministro de embarcación a embarcación (ship to ship), favorecido por el hecho de que en este puerto se encuentre la única gabarra del suratlántico europeo, la Oizmendi.
Álvarez-Ossorio ha destacado en su ponencia que el papel de las Autoridades Portuarias no sólo incluye la cesión de espacios e infraestructuras y actuar como agente regulador en la provisión de servicios como el de suministro de GNL a buques, sino que cada vez más juegan un papel dinamizador y catalizador ante los agentes implicados a fin de que se logre una prestación de este tipo de servicio de alta relación calidad/coste, sostenible y seguro.
Las previsiones de servicio de suministro de GNL a buques desde Huelva, abarcan áreas tan importantes como el Estrecho de Gibraltar y las Islas Canarias, zonas donde confluyen los principales corredores de transporte marítimo mundial.
Álvarez-Ossorio también hizo un breve repaso del portfolio de proyectos de promoción e impulso en la utilización del GNL como combustible marítimo y terrestre, en los que participa el Puerto de Huelva.