Advertisement
Jueves, 24 Abril 2025

    Iveco ha firmado un acuerdo con el Grupo Alpega, la compañía global especializada en software logístico, para el uso conjunto de sus bolsas de cargas Teleroute y Wtransnet.

    Gracias a la experiencia y prestigio que le otorga este bagaje, Avia se ha lanzado a la comercialización de vehículos 100% eléctricos. Para ello, ha seguido el mismo modus operandi que con los híbridos. Primero, se busca un fabricante que permita realizar el trabajo de conversión sin que se pierda la garantía. En este caso el chasis, lo aporta IVECO. Con la base de un EuroCargo de 12 toneladas de MMA se comienza la transformación.

    Iveco ha presentado el nuevo vehículo industrial pesado de carretera S-Way a su red de concesionarios y prensa especializada en un evento virtual transmitido por la plataforma Iveco Live Channel.

    Iveco ha presentado su nuevo vehículo pesado off-road, el T-WAY, basado en el legado de fiabilidad de la larga estirpe de vehículos ganadores para fuera de la carretera de la marca e introduce soluciones tecnológicas de última generación para superar todas las expectativas en términos de productividad, capacidad de carga útil, seguridad y confort de conducción.

    La firma Interact Analysis realiza estudios de mercado de diferentes sectores de actividad. En los últimos años, se están enfocando en el transporte y los retos que tiene por delante, como es la transición energética y el paso de los motores de combustión fósil a los más respetuosos con el medio ambiente, como son los eléctricos.

    Iveco pone en marcha ‘Historias en carretera’, un programa en formato podcast donde se hablará de la marca y del transporte, de una forma cercana y distendida.

    Iveco presenta el nuevo portal IVECO ON que brinda fácil acceso a la amplia oferta de servicios habilitados para conectividad de la marca, desarrollados para ayudar a sus clientes a administrar su flota y negocios de manera eficiente, y facilitar la vida de los conductores en la carretera.

    La colaboración entre Iveco, Engie y Vulcangas ha alcanzado un hito importante solo un año después de la inauguración de la estación de servicio en Strada delle Cascinette (Turín), en tanto que se ha convertido en la primera estación de servicio en el noroeste de Italia en suministrar biometano ( Bio-GNL y Bio-GNC), un combustible 100% sostenible y fabricado en Italia.

    La crisis económica que ha traído consigo la pandemia del Coronavirus ha hecho que 2020 fuera un año fatídico para la industria del camión. Al cierre del año, se registraron 19.245 matriculaciones de vehículos industriales, lo que representó una caída del 21,7% respecto a 2019.

    La última incorporación a la familia Iveco son los S-WAY. La nueva cabina de Iveco está destinada al transporte de larga distancia. Junto a ella encontramos uno de los productos estrella del fabricante transalpino: el motor alimentado con gas natural que ofrece 460 CV.

    Daimler Truck AG, Iveco, OMV, Shell y Grupo Volvo se han comprometido a trabajar juntos para ayudar a crear las condiciones para el mercado a gran escala de camiones movidos a hidrógeno en Europa.

    Más allá del gas natural, la búsqueda constante de una movilidad sostenible que poco a poco se aproxime a las ‘cero emisiones’, teniendo en cuenta las políticas cada vez más restrictivas que llegan de la Unión Europea, hace que fabricantes de vehículos y demás empresas emprendedoras en este ámbito se encuentren en pleno desarrollo de energías alternativas al diésel, como los motores eléctricos, el biometano, la pila de combustible o el hidrógeno.

    Manuel Lage es un gran experto en todo lo relacionado con los vehículos industriales movidos por gas natural, por lo que es una voz autorizada para hablar de las energías alternativas al diésel y de su utilización en el transporte profesional. 

    ESP SOLUTIONS, cuyas líneas de negocio principales son el transporte farmacéutico, de comercio electrónico y alimentación, han recibido una sobrecarga de trabajo durante estos últimos meses, que le han impulsado a ampliar su flota apostando en esta ocasión por OK TRUCKS , la marca de vehículos seminuevos certificados por Iveco, con la adquisición de 100 vehículos seminuevos Stralis 460 y 480, a través del concesionario Ginés Huertas.

    Especialistas en transporte y con más de 50 años de experiencia, la empresa GORGORI renueva su flota para ofrecer a sus clientes la máxima calidad, apostando en esta ocasión por OK TRUCKS, la marca de vehículos seminuevos certificados por Iveco.

    Iveco, dentro de su responsabilidad social corporativa, ha querido mostrar su claro compromiso por la solidaridad y la igualdad apoyando nuevamente a la campaña de recogida del Banco de Alimentos en las ciudades de Madrid y Valladolid, realizando una donación de 35.000 euros para ayudar a tantas familias que, a causa de la situación sanitaria, ahora más que nunca lo necesitan.

    No corren buenos tiempos para el transporte de mercancías por carretera. Así queda reflejado en el reportaje en el que Transporte Profesional ha desgranado su coyuntura actual, para lo que ha hablado con fabricantes de camiones y semirremolques, flotistas, autónomos, empresas de equipos y servicios, y, por supuesto, con el presidente de la CETM, Ovidio de la Roza. A los problemas endémicos se le suman ahora los derivados de la crisis sanitaria. 

    El presidente de la marca Iveco cree que todas las tecnologías serán importantes en el futuro para conseguir las ansiadas cero emisiones y asegura que la compañía trabaja ya para que el cliente tenga todas las posibilidades a su disposición en 2023, a más tardar.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link