Mughini ha señalado que en 2023 “hemos completado una fase de renovación iniciada en 2019 cuando lanzamos el primer camión S-Way, que ha traído como consecuencia para la marca una nueva época, tanto en lo que ser refiere a nuestra gama de productos, como en cuanto a servicio e imagen”.
Iveco, líder del mercado
El director general de Iveco se ha congratulado por el hecho de que el mercado español haya alcanzado cotas de niveles prepandemia, hasta el punto de que “ha vuelto de la normalidad. Tenemos producto y podemos entregarlo sin problemas”.
Así y todo, ha explicado, “2023 fue un año espectacular para Iveco en España, ya que lideramos los tres segmentos del mercado de industriales, tanto el ligero como el medio y el pesado”. El primer caso, que va desde las 3,5 a las 7,49 toneladas en el que se enmarca la Daily, la compañía matriculó 6.311 unidades, con un crecimiento del 12,2% para una cuota de mercado del 18%.
En el segmento medio, en el que se encuentra el camión Eurocargo, alcanzó las 950 unidades con una cuota del 42%, mientras que en el pasado (rígidos más tractoras), Iveco vendió 4.404 camiones, con un 18,3% de penetración.
En lo que se refiere a los vehículos usados, en el ejercicio pasado “entregamos 1.500 unidades, con lo que hemos puesto un total de 13.200 vehículos en la carretera. De hecho, es el mejor dato de los últimos 15 años, con lo que vemos el futuro con mucho optimismo”, ha afirmado.
Iveco presentó en noviembre de 2023 la renovación de su gama al completo (Daily, Eurocargo y S-Way), con una inversión de 1.000 millones de euros
Una nueva gama, que tal y como ha señalado Ruggero Mughini, “se sostiene en cuatro pilares fundamentales relacionados con la productividad, la conducción, la sostenibilidad y la conectividad. Con todo ello, nuestro objetivo está claro y es seguir siendo referente en el mercado español”.
Tres modelos para todos los sectores de transporte
Seguidamente, ha tomado la palabra Javier Mora, director de Producto de Iveco España, ha explicado las principales características de los tres modelos presentados, comenzando por la furgoneta Daily, que introduce componentes novedosos de acuerdo al nuevo reglamento de seguridad que se implementará a partir del verano, a lo que hay que sumar diversos sistemas ADAS.
En el caso del Eurocargo, se ha cambiado parte del frontal y se ha rediseñado un interior en el que se ha aposado por la digitalización
El camión S-Way también ha sufrido modificaciones en la parrilla y en la cabina, que incluye un nuevo concepto de salpicadero, con una pantalla principal digital de 10” y una segunda central del mismo tamaño. De igual forma, es nuevo el motor Cursor 13, un propulsor multicombustible (diésel, gas e hidrógeno), de menor peso (un 10% menos) y con potencias declaradas de hasta 580 CV en el caso del gestionado por gasóleo y de 500 CV en el de gas, con reducciones de consumo de un 7% y un 8%, respectivamente, gracias a las mejoras que introduce. Además, incorpora un freno motor de alto rendimiento de hasta 720 CV, según Javier Mora.
Nuevos servicios integrados
A continuación, ha intervenido Raúl Caballero, director de Service Solutions de Iveco, quien ha hecho de todos los nuevos servicios asociados que la compañía pone a disposición de los clientes con la nueva gama. “Lo que ahora hacemos es vender soluciones”, destacando el conocido como Start Pack de cinco años -un servicio estándar incluido- que comprende el Iveco On Access, el Uptime Monitoring & Management, los controles remotos a través de la app y tres años de garantía de la cadena cinemática, con todo tipo de coberturas en función del vehículo.