

La posventa de los concesionarios oficiales crecerá de manera sostenida en el periodo 2023-2027, sumando un incremento de su negocio del 26%, según una proyección presentada por la consultora Gipa en el transcurso del VII Observatorio de la Posventa Oficial, celebrado en Madrid y organizado por la patronal de los concesionarios, Faconauto, y por la patronal madrileña de concesionarios, AMDA
La Federación de Empresarios de Transporte de Mercancías de Castilla-La Mancha (FETCAM), expresa su malestar ante la propuesta del gobierno para convertir el Aeropuerto de Ciudad Real en un centro para albergar a inmigrantes adultos provenientes de fuera de la Península.
El presidente de la Agrupación Segoviana de Empresarios de Transporte (Asetra), Juan Andrés Saiz, y José Manuel Sanjuán, gerente de PLUS 42, han firmado un convenio de colaboración para promover, entre las empresas integradas en Asetra, la solución de gestión LoLoPlus que tiene como objetivo, además de facturar los servicios, dar a conocer los costes reales de una pyme dedicada al transporte de mercancías, mostrando en tiempo real cuál es el beneficio o pérdida de una empresa.
El Comité Nacional de Transporte por Carretera ha emitido un comunicado en el que se muestra favorable a mantener conversaciones con sindicatos y Administración para llegar a un acuerdo que evite que el próximo 28 de octubre haya una huelga por parte de los conductores profesionales para reivindicar la aplicación de la jubilación anticipada.
El jueves 17 de octubre de 2024 Asetra celebró la 21º edición del Galardón Empresarial del Transporte, en la Sala Caja Segovia.
Manuel Pérezcarro, secretario general de la Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia (Froet), analiza en este artículo de opinión la posición de los sindicatos ante el anuncio de huelga en el transporte por carretera para reclamar la jubilación anticipada de los conductores profesionales.
En el Salón de Actos del Centro de Transportes de Segovia, se han presentado los galardonados por Asetra con el máximo galardón de la asociación, el Acueducto de Plata, que se entregará en el acto que tendrá lugar el 17 de octubre, a partir de las 19.00 horas, en la Sala Caja Segovia.
La red de infraestructuras de recarga de acceso público operativas en España alcanzó la cifra de 37.136 puntos hasta el 30 de septiembre de 2024, según los datos recogidos por AEDIVE (Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica) procedentes del conjunto de operadores de recarga (CPOs) que operan en España y que forman parte del ecosistema industrial, tecnológico y de servicios de la asociación. Este volumen representa un crecimiento del 35,4% respecto al mismo periodo del pasado año.
La Federación Española de Auxiliares del Transporte (FEDAT-CETM Operadores) ha celebrado su comité ejecutivo, presidido por Pedro Alfonsel y con la asistencia de representantes de las distintas organizaciones provinciales que la componen.
Las matriculaciones de remolques y semirremolques de más de 12 toneladas se redujeron en agosto un 6,37% con respecto al mismo mes del año anterior, pasando de las 1.099 unidades de 2023 a las 1.029 del año actual.
Con una gran participación y resultados muy positivos, se ha celebrado en Bilbao la jornada técnica sobre formación para mujeres organizada por la Asociación de Empresarios del Transporte de Bizkaia (ASETRABI), integrada en CONETRANS.
La patronal de los concesionarios, Faconauto, ha subrayado la importancia de mantener unas relaciones comerciales sólidas entre España y China para seguir atrayendo inversiones al sector automovilístico nacional, beneficiando a la red de concesionarios y al resto de la industria. Este planteamiento ha sido uno de los ejes esenciales de la I Cumbre Hispano-China de Automoción, organizada en colaboración con la patronal china de concesionarios (CADA), que ha reunido a 400 empresarios de ambos países.
La Asociación de Empresas de Transporte de Mercancías de Valladolid (ASETRA) ha suscrito un acuerdo de colaboración con la consultora gallega Talento Grupo Internacional, dirigida por Diego Carbajosa, para facilitar a las empresas de transporte de mercancías de esta provincia y de la comunidad autónoma la llegada de conductores profesionales, y de otros oficios del sector, de terceros países y principalmente de Perú.
La inauguración oficial del proyecto de parque de carga para camiones y autobuses eléctricos ha tenido lugar en la Allianz Arena en Múnich. El lanzamiento ha contado con la presencia de Markus Söder, ministro presidente de Baviera, Christian Bernreiter, ministro de Vivienda, Construcción y Transporte del Estado de Baviera, Jan-Christian Dreesen, consejero delegado del FC Bayern München AG, Michael Diederich, director general adjunto del FC Bayern München AG, Alexander Vlaskamp, consejero delegado de MAN Truck & Bus y Frederik Zohm, director de desarrollo de MAN Truck & Bus de MAN Truck & Bus.
Las principales asociaciones de transportistas profesionales (mercancías y viajeros) y de las agencias de viajes de la Comunidad de Madrid (AEDISMA, AEM, AEMAV, AETRAM, ATA, ATG, CETM MADRID, FENADISMER, FEMAV, FORO EMPRESARIAL MADRID y TRADISMA) como dos de los sectores más afectados por las medidas restrictivas de la vigente Ordenanza de Movilidad Sostenible en relación a las Zonas de Bajas Emisiones, han acogido con satisfacción el fallo judicial que anula estas zonas en Madrid. También expresan su agradecimiento al grupo municipal de VOX, quien actuó como demandante en el proceso judicial.
EL 8º Encuentro del Vehículo Comercial, que se va a celebrar en Coslada (Madrid) ya está a punto para recibir al público profesional y todo aquel que se quiera pasar por el recinto, ubicado en el parking del Recinto Ferial de Coslada (calle Virgen de la Cabeza, s/n). La feria está abierta desde el viernes 20 al domingo 22 de septiembre.
La Plataforma para los Combustibles Renovables, de la que forma parte la CETM, ha remitido una carta a diversos responsables del Gobierno de España y las comunidades autónomas para destacar la relevancia de los combustibles renovables en la transición energética y la necesidad de adoptar el principio de neutralidad tecnológica en la descarbonización del sector del transporte.
El Consejo Directivo de AECOC, máximo órgano de gobierno de la ssociación empresarial que reúne a más de 34.000 compañías de diferentes sectores profesionales, ha nombrado a Ignacio González - miembro del Consejo de Administración de KH Lloreda- nuevo presidente de la organización.
29 May 2024 61234 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 30066 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 29871 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 27108 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 23165 UNION EUROPEA Raquel Arias
04 Sep 2024 21649 Sindicatos Raquel Arias
17 Abr 2024 20629 LEGISLACIÓN Raquel Arias
02 Jul 2024 20051 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 19651 CETM Raquel Arias
07 Abr 2022 18543 LEGISLACIÓN Raquel Arias