

La producción de vehículos cerró junio en positivo, y logró alcanzar las 232.407 unidades, con un aumento del 34,6% respecto al mismo mes del año anterior.
Toyota, Suzuki, Daihatsu y CJPT han anunciado un acuerdo de colaboración encaminado a la introducción en el mercado de minifurgonetas eléctricas de batería durante 2023, para dar un paso más hacia la neutralidad en carbono.
El pasado mes de mayo, la Comisión Europea puso en marcha REPowerEU, un plan destinado a acelerar la transición energética limpia y a acabar con la dependencia de la Unión Europea de la energía de los combustibles fósiles rusos. Esto se anticipó a la ampliación de las sanciones de la Unión Europea contra Rusia, que prohibirá de forma gradual las importaciones de petróleo ruso en la Unión Europea.
Las matriculaciones de camiones mantienen el aumento en sus ventas en julio con un crecimiento del 23,5% y 1.726 unidades vendidas, lo que es una gran noticia para un sector especialmente afectado por la incertidumbre económica, derivada del aumento de la inflación y de los precios.
Según lo establecido en el Paquete de Movilidad aprobado por la Unión Europea en 2020, desde el 22 de mayo, los transportistas titulares de vehículos ligeros con un tonelaje superior a 2’5 toneladas de masa máxima autorizada que realicen transporte internacional están obligados a obtener una licencia comunitaria para poder circular por cualquier Estado miembro de la Unión Europea, al igual que se exigía para los vehículos pesados.
Muy diferentes los números que presentan las matriculaciones de furgonetas y camiones ya no solo en el último mes (junio), sino en el acumulado del año 2022, pues mientras que en el primer caso la caída está siendo cada vez más acusada con el paso de los meses, en el de los vehículos industriales presenta cifras positivas.
SIXT, el proveedor internacional de movilidad, ha inaugurado su nueva oficina en Alcobendas, uno de los principales ejes comerciales de la Comunidad de Madrid. La apertura refuerza la oferta de servicios de SIXT en la capital, y es un movimiento más de la compañía por posicionarse como el proveedor de referencia de clientes corporativos en España.
Con un 4,6% y un 32,7%, respectivamente, las matriculaciones de camiones y furgonetas en el mes de mayo volvieron a caer respecto a los mismos 31 días del año anterior. El mercado sigue registrando cifras inferiores al 2021, marcado sobre todo por la crisis de los microchips y el contexto económico.
CITYlogin, empresa dedicada a la distribución urbana de mercancías, con una flota de vehículos ecológicos, ha incorporado en sus instalaciones de Torrejón de Ardoz (en Madrid) 11 cargadores eléctricos que permiten alimentar su flota de vehículos cero emisiones.
MAN Truck & Bus aspira a conseguir la neutralidad de los gases de efecto invernadero, a más tardar, en 2050. El fabricante de vehículos industriales aceptó este compromiso en 2021 en el marco de la iniciativa de protección del clima Science Based Targets (SBTi). El primer paso consistirá en reducir, para el año 2030, el 70% de las emisiones de gases de efecto invernadero en las plantas de la empresa de todo el mundo en comparación con 2019. Asimismo, las emisiones de gases de efecto invernadero por vehículo/kilómetro de los camiones, autobuses y furgonetas comercializados por MAN deben reducirse en un 28% en 2030 con respecto a 2019.
Las matriculaciones de camiones y furgonetas registraron cifras contrapuestas en el mes de abril, pues mientras que en caso de los vehículos industriales se incrementaron un 3,5% (1.716 unidades), en el de los vehículos comerciales sufrieron una caída del 41%, para 9.361 unidades.
La producción de vehículos en España cae un 20,1% en marzo con respecto al mismo mes de 2021, con un total de 181.401 unidades fabricadas. La crisis de los semiconductores se vuelve a agravar como consecuencia de la escasez de materias primas, a lo que se la ha unido también la guerra en Ucrania y el encarecimiento energético, acumulando para el primer trimestre del año una caída del 16,9%, con 550.454 unidades.
Pese a la importancia del transporte de mercancías por carretera, en el Plan de Nacional Integral de Energía y Clima no se recoge ni una sola línea del sector. El Gobierno español no lo tiene en cuenta a la hora de abordar un tema tan trascendental como es el medio ambiente.
La producción de vehículos en España cae un 12,9% en febrero respecto al mismo mes de 2021, con un total de 189.145 unidades fabricadas, llegándose a esta situación por la incertidumbre internacional, que se suma a la crisis de microchips que lastra al sector desde finales de 2020.
La Direccion General de Transporte Terrestre ha emitido la Resolución de Coordinación 1/2022 sobre condiciones de acceso a la profesión de transportista tras la entrada en vigor del Reglamento (UE) 2020/1055, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de julio de 2020, por el que se modifican los Reglamentos (CE) 01071/2009, (CE) 1072/2009 y (UE) 1024/2012, con el fin de adaptarlos a la evolución del sector del transporte por carretera.
El Premio Europeo por la Sostenibilidad en el Transporte (PEST), organizado por HUSS-Verlag y su reconocido medio de comunicación especializado TRANSPORT, laurea año tras año a empresas del sector de vehículos comerciales que ofrecen productos, servicios, proyectos, estudios o iniciativas sostenibles siendo, en esta ocasión, Quantron AG quien se hizo acreedor al premio en la categoría de "transportadores y furgonetas" por su vehículo Q-light BEV 100% eléctrico.
Las matriculaciones de vehículos industriales se estancaron en febrero de 2022 en un 0,2% de crecimiento y 1.865 unidades. Por su parte, en los dos primeros meses del año, las entregas han crecido un 7,1% hasta las 3.993 unidades.
La producción de vehículos en España cae un 17,5% en enero respecto al mismo mes de 2021, con un total de 179.908 unidades fabricadas. La crisis de los microchips y el contexto de incertidumbre económica causado por la pandemia que ha afectado gravemente a la demanda sigue derivando en una drástica disminución de la producción de vehículos.
29 May 2024 61952 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 32479 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 32302 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 27608 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 23704 UNION EUROPEA Raquel Arias
04 Sep 2024 22150 Sindicatos Raquel Arias
17 Abr 2024 21016 LEGISLACIÓN Raquel Arias
02 Jul 2024 20292 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 20178 CETM Raquel Arias
07 Abr 2022 20131 LEGISLACIÓN Raquel Arias