Advertisement
Martes, 14 Enero 2025

    Mercedes Benz presenta el eActros, el camión eléctrico con 500 kilómetros de autonomía

    Nuevo camión eléctrico eActros de Mercedes Benz Nuevo camión eléctrico eActros de Mercedes Benz Transporte Profesional

    Mercedes-Benz Trucks presenta la versión de serie del primer camión eléctrico de larga distancia con la estrella. Con este camión eléctrico pesado, el fabricante tiene previsto establecer un nuevo estándar en el transporte de mercancías por carretera, en términos de tecnología, sostenibilidad, diseño y rentabilidad para los operadores de flotas eléctricas.

    La capacidad de la batería de más de 600 kilovatios-hora (de ahí la denominación del modelo 600) y un nuevo eje propulsor eléctrico eficiente desarrollado dentro del grupo, permiten al camión eléctrico alcanzar una autonomía de 500 kilómetros sin carga intermedia. Por lo tanto, el eActros 600 podrá recorrer más de 1.000 kilómetros al día. Esto es posible mediante la carga intermedia durante las pausas prescritas por la Ley para el conductor, incluso sin carga de megavatios.

    Alrededor del 60% de los trayectos de larga distancia de los clientes de Mercedes-Benz Trucks en Europa son de todos modos inferiores a 500 kilómetros, lo que significa que la infraestructura de carga en el almacén y en los puntos de carga y descarga es suficiente en estos casos. Para todos los demás usos, la ampliación continua de la infraestructura de carga pública es esencial para que el camión eléctrico sea viable para el tráfico de larga distancia en toda Europa. Además de la carga CCS con hasta 400 kW, el eActros 600 también permitirá más tarde la carga de megavatios (MCS). A partir del inicio de la venta, los clientes pueden encargar una preinstalación para ello.

    En cuanto la tecnología MCS esté disponible y estandarizada en todos los fabricantes, está previsto que se pueda reequipar para estos modelos del eActros 600. En una estación de carga adecuada con una potencia de, aproximadamente, un megavatio, las baterías se pueden cargar del 20% al 80% en unos 30 minutos.

    El vehículo está diseñado para un peso total del autotrén de hasta 44 toneladas. Con un semirremolque estándar, el eActros 600 tiene una carga útil de unas 22 toneladas en la Unión Europea. En algunos casos, la legislación nacional puede permitir una mayor carga útil.

    Diseño sencillo y aerodinámico

    El camión eléctrico se caracteriza por un diseño nuevo y purista con líneas claras y forma aerodinámica. En lo que respecta a la rentabilidad para los operadores de flotas, el camión eléctrico debe establecer nuevos estándares y sustituir a largo plazo a la mayoría de los camiones diésel en el importante segmento del transporte de larga distancia. El núcleo del concepto de Mercedes-Benz Trucks para el tráfico de larga distancia eléctrico con batería es ofrecer a los clientes una solución integral que incluya la tecnología del vehículo, el asesoramiento, la infraestructura de carga y los servicios.

    Este año comienzan las ventas del camión eléctrico. El inicio de la producción en serie está previsto para finales de 2024. Además de la cabeza tractora, Mercedes-Benz Trucks producirá también variantes rígidas del eActros 600 desde el lanzamiento al mercado, ofreciendo a los clientes otras posibilidades de aplicación para el transporte 100% eléctrico. En la actualidad se está construyendo una flota de unos 50 prototipos, algunos de los cuales se someterán a pruebas prácticas con los primeros clientes en el siguiente paso.

    Karin Rådström, consejera delegada de Mercedes-Benz Trucks: «El eActros 600 representa la transformación del transporte de mercancías por carretera hacia la neutralidad de CO2 como ningún otro camión con la estrella. Se caracteriza por una tecnología de accionamiento innovadora que puede ofrecer a nuestros clientes una eficiencia energética alta y, por lo tanto, una rentabilidad. Esto hace que el acceso a la movilidad eléctrica sea aún más atractivo para los operadores de flotas».


    Precio de la electricidad y sistema de peaje decisivos para la rentabilidad en comparación con los camiones diésel

    El periodo de tiempo en el que los operadores de flotas pueden alcanzar la paridad de costes con un camión diésel comparable utilizando el eActros 600 en el tráfico de larga distancia varía de un país a otro, sobre todo en función del sistema de precios y peajes de la electricidad y el diésel. En los grandes países de tránsito de Francia y Alemania, por ejemplo, el bajo precio de la electricidad y el peaje previsto para camiones basado en CO2 tienen un efecto positivo en los costes de explotación de los camiones eléctricos con batería.

    Esto significa que el eActros 600 puede ser más rentable que un camión de larga distancia diésel durante el tiempo medio de mantenimiento del vehículo de unos cinco años o después de unos 600 000 kilómetros, a pesar de un precio de compra de entre dos y dos veces y media más alto que el equivalente diésel. La subvención gubernamental de los camiones eléctricos y la infraestructura de carga es una palanca clave que proporciona apoyo para impulsar el mercado.


    Los nuevos camiones Actros de Mercedes Benz ofrecen la posibilidad de un ahorro de CO2 superior al 80 % en comparación con los camiones diésel a lo largo de todo el ciclo de vida


    La huella de CO2 del eActros 600 depende, en gran medida, de la mezcla de electricidad utilizada para la conducción. Con el mix energético europeo actual, el eActros 600 alcanza un ahorro de CO2 de alrededor del 40% en comparación con un Actros diésel comparable y, con energías 100% renovables, de más del 80% a lo largo de todo el ciclo de vida del producto de diez años desde la extracción de materias primas. Esto equivale a un ahorro de alrededor de 370 ó 775 toneladas de CO2. De este modo, el eActros 600 puede compensar la mayor huella de CO2 de fábrica debido a sus baterías en el segundo o primer año de servicio en el tráfico de larga distancia.


    Electromovilidad en el tráfico de larga distancia con diversas posibilidades para los operadores de flotas

    La electrificación del transporte de larga distancia cambiará el modelo de negocio de las empresas de transporte y creará oportunidades de ventaja competitiva en varios niveles. Por ejemplo, cada vez más clientes de empresas de transporte otorgan importancia al transporte neutro en CO2 de sus mercancías. Los proveedores que no puedan cumplir este requisito se perderán. Sin embargo, los efectos de la electrificación van más allá de la simple compra de camiones eléctricos como sustituto de los diésel y la construcción de infraestructuras de carga. Muchos operadores de flotas tienen que calcular con mucha precisión con márgenes de beneficio en el rango de porcentaje de un solo dígito.   

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    https://www.transporteprofesional.es/raquel-arias

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 BGO Editores. Desarrollo Área Fotográfica - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
    Nosotros usamos Cookies

    Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.