
Para hacerlo posible, la empresa ha invertido unos 220 millones de euros en este emplazamiento, así como otros 30 millones para la producción de cigüeñales en la planta de Salzgitter.
El motor, desarrollado de forma conjunta con las marcas que conforman el Grupo TRATON, establece nuevos estándares en términos de consumo de combustible y emisiones de CO2.
El D30 es el motor de serie más grande del portafolio e irá destinado a los camiones TGS y TGX de 40 toneladas
Con motivo del arranque de la producción, en las instalaciones de última generación se han reunido, entre otros, el alcalde de Núremberg, Marcus König; el CEO de TRATON, Christian Levin; el director de I+D del Grupo TRATON, Niklas Klingenberg; el CEO de MAN, Alexander Vlaskamp; el miembro de la Junta Directiva responsable de Producción y Logística, Michael Kobriger; el jefe de planta, Matthias Meindl, así como otros invitados.
Componentes principales de los sistemas de propulsión
Tras el inicio de la producción, cerca de 160 empleados altamente cualificados trabajarán en el D30 repartidos en tres turnos. La capacidad técnica permitirá producir unos 50 000 motores al año. El D30 será el último motor diésel para vehículos industriales desarrollado íntegramente por MAN, puesto que no está prevista una nueva generación. Por tanto, este motor diésel servirá de puente en la transición de los motores de combustión a los accionamientos eléctricos.
El comienzo de la producción en la planta coincidirá casi de manera paralela con el inicio de la fabricación en serie de baterías, prevista para primavera. Esto también implica que en Núremberg se fabricarán, durante muchos años, los componentes principales de los sistemas de propulsión para vehículos de combustión y eléctricos.
El D30 reemplaza a las anteriores gamas de motores disponibles, D26 y D15. Además, cuenta con seis niveles de potencia, que van desde los 380 a los 560 CV (2100 a 2800 Nm)
Un motor de referencia
El nuevo motor incorpora la experiencia combinada de las marcas del Grupo TRATON. El D30, con un rendimiento máximo de más del 50 % y uno de los mejores consumos de combustible de su categoría, se encuentra entre los motores para vehículos industriales más avanzados del mundo.
En el camión MAN TGX, este motor en combinación con la cadena cinemática PowerLion y una serie de medidas aerodinámicas, ha obtenido, según los primeros resultados de las pruebas de prensa, un ahorro medio de combustible del 5 % si se compara con un MAN TGX equipado con la anterior generación de propulsiones. Las emisiones de CO2 también se reducen en la misma medida.