
Aprovechando el lanzamiento de la furgoneta TGE, MAN ha dado a conocer a la prensa especializada todos los cambios que incorporará su gama en 2018, que dará lugar a unos modelos totalmente actualizados, tanto desde el punto de vista mecánico como en lo que se refiere a la funcionalidad de los vehículos y a su seguridad.
Más funcionales
Comenzando por los camiones, destacar que la totalidad de la gama estrena interior, afectando las modificaciones al puesto de conducción y a la zona de descanso de las cabinas.
Así, por lo pronto, el cuadro principal de relojes incluye ahora una pantalla a color de cuatro pulgadas de alta definición, que muestra la información relativa a la función ECO y a los dispositivos de seguridad. A la derecha del volante, en un plano más bajo, se localiza la consola de interruptores y de control central, destacando especialmente el mando giratorio para la caja de cambios automatizada TipMatic. El resto de pulsadores están organizados por funciones, agrupándose, entre otros, los de tracción, frenos o asistencia.
Por otro lado, justo por encima de la consola central, se ubican nuevas bandejas para dejar todo tipo de objetos, como puedan ser las gafas de sol o el teléfono móvil, a lo que hay que añadir una bandeja abierta, grande y ampliada, que cuenta con conexiones eléctricas en el centro.
En cuanto a la zona de descanso, integra una nevera/caja portaobjetos de gran tamaño (de hasta 42 litros) bajo la litera inferior. Precisamente, tanto esta última como la superior (opcional dependiendo de la cabina) disponen ahora de elementos de mando actualizados totalmente accesibles. Además, una amplia bandeja fija con compartimentos de distintos tamaños, colocada en el centro de la pared trasera del habitáculo, sustituye a las redes elásticas que había antes.
En la misma bandeja se integra el elemento de mando eléctrico, con interruptores para la iluminación interna, el elevalunas y el techo corredizo. Además, presenta un despertador con pantalla LCD de bajo consumo y cuatro enchufes (12 V, 24 V, USB) para conectar equipos externos.
Destacar asimismo que las cabinas de larga distancia del TGX estarán equipadas con un nuevo paquete acústico. Así, se han instalado diversas placas de aislamiento que disminuyen el ruido interior en 1,5 decibelios, lo que equivale a una sonoridad un 8% menor que en los anteriores habitáculos.
TGE, más que una realidad
Con el inicio de la comercialización de la furgoneta TGE, la marca bávara entra de lleno en el segmento de los vehículos comerciales de gran tamaño.
La serie TGE es muy extensa, articulándose alrededor de configuraciones furgón, combi y chasis cabina simple y doble, estando disponible además con dos batallas (3,64 y 4,49 metros), tres longitudes (5,98, 6,83 y 7,69 metros) y el mismo número de alturas (2,35, 2,59 y 2, metros) para un volumen interno máximo de 18,4 m3. Todo ello con un MMA entre 3 y 5,5 toneladas.
En cuanto a los motores, MAN ha apostado por un único bloque de dos litros con potencias de 102, 140 y 177 CV, pudiendo elegir entre tracción delantera, trasera e integral. Además, de serie monta una caja de cambios de 6 relaciones, si bien opcionalmente se puede asociar una automática de 8 marchas.
Por otro lado, MAN ha equipado al TGE con numerosos sistemas de asistencia que facilitan en gran medida tanto la conducción y maniobrabilidad. En este sentido, hay que destacar, entre otros dispositivos, el sistema de asistencia de frenada de emergencia, el asistente de control de la distancia de aparcamiento, los asistentes de puntos ciegos y cambio de carril, el asistente de viento lateral, el reconocimiento de señales de tráfico o el control de luz de carretera light assist.
Nuevo motor para TGL y TGM
Una de las grandes novedades que presenta MAN tiene que ver con su nuevo motor D08 para las gamas medias TGL y TGM. Se trata de un bloque más ligero, eficiente y robusto gracias al tratamiento de los gases de escape SCR, así como a la utilización de un catalizador de oxidación y un filtro CRT. Está disponible con 4,6 litros de cilindrada y 4 cilindros para potencias de 160, 190 y 220 CV, y con 6,9 litros y 6 cilindros con potencias de 250, 290 y 320 CV; al tratarse de bancadas mejoradas, el consumo de combustible se ha visto reducido en un 5% con respecto a los que sustituye.
A todo ello hay que sumarle otra serie de mejoras de la cadena cinemática, relacionadas con un ajuste de los acoplamientos de marcha y de arranque, y novedosas y mejoradas funciones para la caja de cambios TipMatic.
Nuevo ACC con Stop and Go
MAN lanza el nuevo control adaptativo de la velocidad de crucero ACC en las series TGX y TGS con una función inteligente "Stop and Go" integrada, que ayuda al conductor en tráfico poco fluido o atascos. De tal forma, el camión frena autónomamente y vuelve a arrancar automáticamente tras paradas breves.
También se realiza una regulación del ACC con vehículos delanteros parados, si bien, para ello la velocidad con la que circulamos debe ser menor de 50 km/h. En el caso de que la parada dure menos de dos segundos, el camión vuelve a arrancar automáticamente y avanza. Si, por el contrario, la detención es superior a esos dos segundos, el sistema mantiene la presión del freno de servicio automáticamente y el conductor puede arrancar pisando brevemente el acelerador o con una tecla del volante multifunción.
Con todo, la función "Stop and Go" aporta un claro extra de seguridad precisamente en esta situación. Primero estará disponible para las series MAN TGX y MAN TGS con motor D26 en versión Euro 6 y caja de cambios MAN TipMatic 12+2, ampliándose la oferta a otras variantes de cadena cinemática a mediados de 2019.
A todo ello hay que sumarle el sistema de asistencia de frenado de emergencia EBA 2, que es capaz de interpretar situaciones de gran tráfico y de identificar vehículos que circulan por delante y obstáculos fijos con mayor seguridad, activándose el freno de emergencia únicamente cuando sea necesario.
Acuerdo con carroceros para el TGE
La marca bávara ha puesto en marcha el programa "Vans to go" para la furgoneta TGE, por el que se ofrecen vehículos completos con montajes directamente de fábrica y entrega inmediata en tan solo 48 horas desde la recepción del pedido.
Así, entre el extenso catálogo con el que cuenta el fabricante alemán destacan las carrocerías furgón de Schmitz Cargobull, Junge y Spier, opcionalmente con puertas dobles en la parte trasera o con elevadores traseros. También sobresalen los volquetes trilaterales de Henschel, Shoon y Scattolini, opcionalmente con paredes de aluminio o acero y cajas de herramientas adicionales. Finalmente, la oferta comprende una variante con caja frigorífica Kerstner.
Revista Transporte Profesional