Viernes, 04 Julio 2025

    La confederación empresarial de Madrid perteneciente a la CEOE (CEIM) ha trasladado al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, una petición en la que solicita una moratoria de la prohibición para ciertos vehículos de mercancías, de menos de 3.500 kilos y sin distintivo ambiental, de entrar en el distrito centro de Madrid, que entraría en vigor el 1 de enero de 2020.

    El secretario general de la Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia (Froet), Manuel Pérezcarro, aborda en este artículo el problema de la detección, en conductores profesionales, de tasas de alcohol y drogas en su jornada laboral, y de la indefensión que sienten las empresas al ser corresponsables de lo que suceda en el ámbito del trabajo.

    Los miembros de la Junta Directiva de CETM-Madrid, encabezada por su presidente Cristóbal San Juan, se han reunido con Pedro Rollán Ojeda, antiguo presidente de la Comunidad de Madrid y en la actualidad número dos en las listas del PP al Senado por Madrid, con el objetivo de mostrarle la preocupación del transporte en esta comunidad por el negro futuro que se avecina para el transporte de mercancías por carretera.

    Las fábricas de vehículos españolas produjeron 234.108 vehículos en septiembre, un 17,2% más que en el mismo mes del año anterior.

    La huelga de transporte de mercancías y logística en Barcelona sigue convocada y tendrá lugar a partir de las 22:00 horas del martes 29 hasta las 22:00 horas del miércoles 30 de octubre. Los servicios mínimos que ha declarado la Generalitat de Cataluña solo afectan al transporte de mercancías para atender establecimientos sanitarios y farmacéuticos.

    La Asociación Española de Profesionales de Automoción (ASEPA), ha celebrado su II Jornada Anual de Buenas Prácticas, en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid.

    La asociación de proveedores de logística de vehículos (ECG) ha celebrado su asamblea anual en Berlín, en la que se ha puesto en evidencia los retos a los que se enfrenta el sector del transporte de automoción.

    CETM-Madrid, la asociación que representa al transporte de mercancías por carretera de la comunidad de Madrid y Ecotruck, empresa especializada en la transformación de vehículos profesionales diésel a gas natural, han firmado un convenio de colaboración destinado a los asociados de la organización madrileña.

    La Asociación de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP) ha presentado la Estrategia para la Evolución hacia los Ecocombustibles con la que el sector queire reducir para 2050 un 90% de las emisiones de CO2 del sector del refino y hasta un 80% la intensidad de las emisiones de los carburantes.

    La Federaión Catalana de Transporte de Barcelona (Transcalit) ha informado que los sindicatos han convocado una huelga por la firma del convenio colectivo del transporte de mercancías por carretera y logística en la provincia de Barcelona.

    Froet ha firmado un acuerdo de colaboración con Avalam, por el que los autónomos y las pequeñas y medianas empresas de transporte que sean sus socios dispondrán de financiación de la sociedad de garantía recíproca, para ampliar y modernizar sus flotas de vehículos e instalaciones.

    El nuevo consejero de Fomento de la Junta de Castilla-La Mancha, Ignacio Hernando, ha celebrado una reunión con la junta directiva de la Federación de Empresarios de Transporte de Castilla-La Mancha (Fetcam) para fijar los temas a tratar por ambas partes.

    La patronal de los concesionarios, Faconauto, ha dado la voz de alarma sobre la imposibilidad de cumplir con los objetivos de emisiones de CO2 impuestos desde Bruselas para el próximo año, y tal y como se encuentra redactado a día de hoy.

    Gasnam ha puesto en marcha de un nuevo Grupo de Trabajo de Hidrógeno que funcionará bajo la coordinación de Redexis.

    La Asociación de Centros de Transporte y Logística de España (ACTE) participará como colaborador en la próxima edición del Congreso de Innovación Logística.

    En los ocho primeros meses de 2019, las fábricas de vehículos españolas produjeron 1.893.100 unidades, lo que supone un descenso del 4% respecto del mismo periodo del año anterior.

    La Asociación de Empresas de Conservación y Explotación de Infraestructuras (ACEX) ha presentado la campaña “En la carretera no estás solo” al Grupo de Trabajo Construcción de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.

    Tras más de ocho años en el cargo, Mario Armero ha anunciado que pondrá fin a su etapa al frente de la Asociación Española de Fabricantes de Vehículos y Camiones (ANFAC) a finales de año.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95