Advertisement
Viernes, 04 Abril 2025
    Redacción

    Redacción

    Equipo de redacción de TransporteProfesional.es

    La Asociación Española de Codificación Comercial (Aecoc), en colaboración con el Ministerio de Fomento y el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC), ha convocado la X Edición del Foro Nacional del Transporte, que tendrá lugar en Madrid durante los próximos días 10 y 11 de marzo. Este punto de encuentro entre cargadores y transportistas contará con la participación como ponentes del presidente del CNTC y Conetrans, y vicepresidente de la CETM, Ovidio de la Roza; del gerente de Transportes Monfort y expresidente de la CETM, Manuel Monfort; y del consejero delegado de Acotral y miembro del Comité Ejecutivo de la CETM, Borja de Torres, entre otros.

    El Foro acogerá, además la entrega de los Premios 10º Aniversario del Foro Nacional del Transporte, como reconocimiento al esfuerzo de las empresas, entidades o instituciones que hayan destacado en el ámbito del transporte en los últimos años.

    En plena crisis económica, un viejo problema se ceba con el transporte por carretera: la falta de conductores profesionales con las aptitudes necesarias para poder hacer su trabajo en condiciones óptimas. En la UE faltan 75.000 conductores de camión.

    En 2008 el seguro del transporte obtuvo un volumen de primas de 638 millones de euros. Una cifra que da idea del negocio que genera esta rama de la actividad. Las empresas aseguradoras sostienen que el sector representa un mercado muy importante en su negocio, lo que hace que la mayoría tenga un departamento dedicado en exclusiva al transporte.

    El ministro de Fomento, José Blanco, ha participado, junto al vicepresidente de la Comisión y Comisario Europeo de Transportes, Siim Kallas, en la clausura de las jornadas organizadas en Zaragoza para debatir la situación de la Red Transeuropea de Transporte. En las jornadas han participado además miembros de la Comisión de Transportes del Parlamento Europeo y otros ministros del ramo.

    Durante los próximos días 8 y 9 de junio los ministros de transportes de la Unión Europea identificarán los elementos determinantes de la metodología para la revisión de la Red Transeuropea de Transportes.

    La convocatoria 2010 del Programa Marco Polo es la primera que se publica después de que se haya revisado la legislación que lo regula para facilitar la participación de pequeñas empresas. Además, se han simplificado los trámites y aumentado el nivel de financiación, pero rebajado los umbrales de subvencionabilidad. Para 2010, el presupuesto del Programa es de 64 millones de euros, que se destinarán a financiar entre el 35 y el 50% de los costes subvencionables de los proyectos seleccionados.

    Bauma 2010

    Mayo 14, 2010

    Entre los pasados 19 y 25 de abril tuvo lugar la 29ª edición de Bauma, el Salón Internacional de Maquinaria para Obras, Materiales de Construcción y Minería, Equipo y Vehículos para Obras más importante a nivel mundial, que cerró sus puertas con una asistencia que dejó de lado crisis del sector.

    Fabricantes de vehículos y carrocerías, así como de primeros equipos, no dejaron pasar la ocasión de mostrar a todos los profesionales las últimas “tendencias” de un sector que no pareció estar atravesando la situación actual, a tener del despliegue de medios que la mayoría de ellos exhibió.

    ceoe cetm transporte crecimiento empleo ministerio fomento


    Recuperar la competitividad, el crecimiento y el empleo: ésta es la base sobre la que se asientan los principios y propuestas elaborados por la CEOE para un futuro inmediato, en un completo informe a cuya presentación acudió el ministro de Fomento, José Blanco.

    Stephane de Creisquer, consejero delegado de Volvo Truck España, S. A., ha señalado que, con la inauguración oficial del nuevo centro de Quality Trucks en Asturias, “Volvo confirma su firme voluntad de potenciar y mejorar nuestro servicio y cercanía a los usuarios, con profesionales e instalaciones de primera línea”.

    Antes de que cualquier camión Volvo sea introducido en el mercado, tiene que superar gran cantidad de pruebas. El nuevo camión FMX, desarrollado para el sector de construcción no ha sido ninguna excepción. Muy al contrario, ha sido sometido a un programa especialmente diseñado para él, en Hallered, el circuito de pruebas que posé la marca al oeste de Suecia.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link