Domingo, 27 Julio 2025
    Redacción

    Redacción

    Equipo de redacción de TransporteProfesional.es

    Capacitación Profesional para transporte de mercancías

     

    CEFTRAL va a imparter un curso de Capacitacion Profesional para transporte de mercancias en noviembre de 2013. Este curso se realiza mediante explicaciones, ejemplos prácticos, realización de supuestos y clases teóricas en el aula, destinados al aprendizaje de las materias y contenidos que se tendrán que realizar en el examen de capacitación.

    La tractora Scania con matrícula 2081-HPF y cisterna de matrícula R-7657-BBN robadas en junio a Transportes Lara han sido recuperadas junto a otros vehículos gracias al trabajo de la policía de Gerona.

    La colaboración del grupo de investigación 3 de la Policía Judicial de Blanes con la Comisaría Central de Gerona (grupo especializado en robos con fuerza) ha resultado clave para la recuperación de los vehículos.

    Transporte de mercancías por carretera

    El Ministerio de Fomento ha publicado la actualización de los Observatorios de Costes, Precios, Actividad y Mercado. Los datos del Observatorio de Costes, a 31 de julio de 2013, señalan que la variación interanual con respecto a esa fecha refleja una subida de los costes directos en todas las categorías de vehículos analizados que oscila entre el 0,8 % del vehículo frigorífico articulado y el 2,5% de las furgonetas, situándose en el 0,9 % para el vehículo articulado de carga general.

    Pagos al transporte

    El 73% de los clientes de las empresas de transporte superan el plazo máximo de pago de 60 días según indica el Observatorio permanente de la morosidad y los pagos en el sector del transporte por carretera correspondientes al mes de julio.

    Transporte sanitario por carretera

    La reforma de la LOTT ha afectado, entre otros campos, a la regulación del transporte sanitario por carretera. La modifición más importante en este campo es la aproximación al régimen ordinario del otorgamiento de autorizaciones de transporte. Tras la reforma de la LOTT se requiere una única autorización a la empresa, con expedición tantas copias certificadas de ésta como vehículos acredite disponer.

    Centro de ITV

     

    Luis Rivas, secretario general de la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV), ha anunciado la posibilidad de que los grupos comercializadores y reparadores de vehículos y empresas de transporte puedan instalar y gestionar estaciones de ITV.

     Con argumentos a favor y en contra, todavía no se pueden ver los megatrailers por las carreteras españolas, aunque en Holanda circulan ya 700 unidades. Los expertos no se ponen de acuerdo en la conveniencia de su uso, ya que cada país presenta sus particularidades.

    Jornada Informativa

    La Dirección General de Tráfico, DGT, la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito, ASNEF, la Asociación Nacional de Importadores de Automóviles, Camiones, Autobuses y Motocicletas, ANIACAM y la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, han presentado, junto con el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, SEAT, Volkswagen Finance y Santander Consumer Finance, la Jornada Informativa: “Hacia la matriculación Telemática de Vehículos”.

    La Guardia Civil de Tráfico tramitó durante el año pasado un 21,8% más denuncias que durante 2011, pese a haber reducido en un 56,4% el número de vehículos de transporte de mercancías y pasajeros controlados durante 2012.

    Margen de explotación

    En muchas ocasiones, se oye decir a los gestores de las empresas (de transporte y de otros sectores) que los márgenes de explotación suben, bajan o se comportan de una determinada manera. Pero ¿qué son exactamente? Pues bien, los márgenes de explotación son el resultado de deducir de la cifra neta de ventas el coste de la mercancía vendida y los demás gastos de explotación y las provisiones de tráfico. El dato, que siempre suele ser un porcentaje, da una idea del control de costes y de la rentabilidad de las ventas, y refleja la buena o mala marcha de una empresa sólo desde el punto de vista operativo, sin incorporar los beneficios ajenos a la explotación.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95