![logo.png](/images/logos/logo.png)
![logo.png](/images/logos/logo.png)
El portavoz de la Comisión del Vehículo Industrial de GANVAN, la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor Reparación y Recambios, Alfonso Sánchez, valora los movimientos que se están produciendo en el mercado del vehículo comercial, como la necesidad de crear comisiones de trabajo con el Ministerio de Industria, o un plan de achatarramiento que rebaje la edad del parque español.
La Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia (SPCSpain) ha señalado que, a pesar de apreciar la aprobación de la medida solicitada a Puertos del Estado de reducción de la tasa al buque para los servicios regulares de transporte marítimo de corta distancia, la valora como muy limitada y de efectividad reducida para paliar la situación que hoy atraviesan las compañías navieras que prestan los servicios de transporte marítimo de corta distancia y autopistas del mar.
La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) ha denunciado que la burocracia y falta de unidad de criterio están impidiendo a pymes y autónomos facturar los contratos públicos paralizados por la crisis sanitaria del coronavirus.
La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM) pide al Ministerio de Sanidad no derivar al sector privado la responsabilidad de evitar el contagio de la COVID-19, cuando debe tratarse como una cuestión de salud pública.
La Alianza por la Competitividad de la Industria Española, formada por ANFAC, AOP, ASPAPEL, FEIQUE, FIAB, OFICEMEN y UNESID, ha presentado al Gobierno un programa integral de medidas basado en 10 propuestas para impulsar la actividad industrial general.
Durante el año 2019, el sector español de proveedores para vehículos exportó 20.754 millones de euros, lo que ha supuesto una caída del 3,1% respecto a 2018.
Tras el parón sufrido en las inspecciones técnicas de vehículos por el estado de alarma, el sector de ITV prepara la vuelta a la normalidad de su servicio.
La Fundación para la Seguridad Vial (FESVIAL) ha publicado diez recomendaciones para gestionar al volante el estrés generado por el COVID-19.
La Asociación Europea de Proveedores de Automoción (CLEPA) y la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) han adoptado conjuntamente un “Código de conducta empresarial frente al COVID19”, con el objetivo de promover que la actividad en la industria se reanude rápidamente y sin problemas.
La organización empresarial CETM-Madrid, que representa al sector del transporte de mercancías por carreta de la Comunidad madrileña, considera que los servicios de paquetería de Cabify vulneran las reglas de la competencia en el sector del transporte de mercancías, en plena crisis por el Covid-19, a la que ha definido como “empresa-lapa”.
[actualizado el 21 de abril 2020] Ya está activo el mapa de talleres de Vehículo Industrial elaborado por CETRAA (Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines) y CONEPA (Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción)y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA)
Las entidades financieras y de ahorro están comenzando a reconocer a los transportistas la devolución de comisiones bancarias cobradas indebidamente en los últimos 15 años, dentro del servicio que Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia, Froet, ofrece a sus asociados a través de Comiflix.
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha puesto en marcha el proyecto “Empresas que ayudan”, proyecto que pretende coordinar las aportaciones que puedan hacer las empresas para ayudar a superar la crisis del COVID-19.
El sector automoción en su conjunto (fabricantes de vehículos, proveedores, concesionarios, talleres, renting, alquiladoras y actividades de reciclaje y desguace que componen toda la cadena de valor del sector, así como otras asociaciones de vehículos de motor) pide en bloque al Gobierno que apruebe un plan de choque nacional de medidas urgentes y específicas para el automóvil y otros vehículos, como vehículos industriales, autobuses, motocicletas o ciclomotores.
La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía ha comenzado el reparto de 150.000 mascarillas quirúrgicas procedentes de la Consejería de Salud y Familias del Gobierno andaluz entre taxistas, vehículos de turismo con conductor (VTC), los metros de Sevilla, Málaga y Granada, y el transporte de mercancías, regular y discrecional por carretera para que los trabajadores de estos colectivos puedan seguir desarrollando su actividad con una adecuada protección frente al riesgo de contagio por el coronavirus.
Ante la crisis sanitaria que vivimos, que ha traído como consecuencia el estado de alarma y la paralización de gran parte de la economía nacional, la Asociación Española de Lubricantes, ASELUBE, ha señalado que los operadores del sector de lubricantes siguen trabajando para seguir suministrando lubricantes para, de este modo, mantener la movilidad de los sectores esenciales en el país.
La Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO) ha alertado sobre las consecuencias que el Coronavirus está teniendo en el sector de los componentes e incide en la necesidad de poner en marcha medidas para garantizar la recuperación de la industria de automoción una vez pase la pandemia.
Tras la consulta promovida por la Organización Castellana de Empresas de Mudanzas (OCEM) y ratificada por unanimidad del Comité Madrileño del Transporte de Mercancías, la Dirección General de Gestión y Vigilancia de la Circulación, del Ayuntamiento de Madrid, ha emitido un comunicado sobre la afección del estado de alarma y su derecho excepcional al espacio público municipal y las ocupaciones de mudanzas en el término municipal de Madrid.
29 May 2024 59435 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 26725 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 26570 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 25556 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 21921 UNION EUROPEA Raquel Arias
04 Sep 2024 20235 Sindicatos Raquel Arias
17 Abr 2024 19585 LEGISLACIÓN Raquel Arias
02 Jul 2024 19385 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 18027 CETM Raquel Arias
07 Abr 2022 15846 LEGISLACIÓN Raquel Arias
22 Abr 2024 15228 Transporte de Mercancías Raquel Arias