Advertisement
Martes, 29 Abril 2025

    Galicia analiza el impacto en el transporte de la nueva Ley de Residuos Contaminados

    Vehículo de recogida de residuos Vehículo de recogida de residuos Transporte Profesional

    Representantes de la Federación Gallega de Transportes (Fegatramer) se han reunido con técnicos de la Consejería de Medio Ambiente para analizar el impacto negativo y las posibles soluciones a una problemática generada a las empresas de transporte de mercancías por carretera.

    La Xunta de Galicia ha aprobado la nueva Ley 6/2021 de 17 de febrero de residuos y suelos contaminados de Galicia, norma que regula la gestión de residuos en esta comunidad autónoma y, en la cual, se aumentan las cargas administrativas, afectando a la competitividad del transporte y a los transportistas.

    Para Fegatramer, "la Ley 6/2021, entre otras cuestiones, además de aumentar y complicar la gestión administrativa y documental, amplía las actividades a las que se les exige una fianza ambiental. Entre las nuevas actividades que tienen que constituir una fianza figura el almacenamiento de residuos no peligrosos, los negociantes de residuos y los agentes y los transportistas de residuos peligrosos (recogido en el artículo 27.3)".

    El establecimiento de la fianza para las empresas de transporte afecta, sobre todo, al autónomo y a las pymes, lo que supone el aumento de costes y burocracia para los transportistas y la pérdida de competitividad de las empresas gallegas frente a las de otras autonomías

    Las empresas de transporte de residuos deberán realizar una única comunicación a la comunidad autónoma donde se ubique su domicilio social, pudiendo realizar su actividad en el resto de comunidades sin necesidad de comunicarlo a cada una de ellas, incluso aunque tengan un centro de trabajo en otra comunidad.

    Esto supone que si una empresa de fuera de Galicia quiere realizar una actividad de transporte de residuos peligrosos en Galicia, si la comunidad en la que tiene su domicilio social no le exige fianza, está en mejores condiciones competitivas que las propias empresas gallegas puesto que no tiene que hacer frente a los costes de dicha fianza.

    Según la federación gallega de transporte "no sólo se facilita la competitividad de las empresas foráneas en Galicia sino que también se penaliza la de las empresas gallegas en el resto de España, puesto que para realizar la actividad de transporte de residuos peligrosos entre una empresa gallega tendría que tener una fianza ambiental, habiendo empresas que pueden realizar dicha actividad a las que no le sería exigible"

     

     

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    https://www.transporteprofesional.es/raquel-arias

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link