Advertisement
Jueves, 24 Abril 2025

    La crisis hunde el segmento de vehículos comerciales ligeros

    Vehículos comerciales ligeros

    Según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) en los años de mayor bonanza, el mercado español de vehículos comerciales experimentó un incremento acumulado 2002-2007 superior al 42%, muy por encima del crecimiento de los turismos, situando al mercado en los niveles más elevados de su historia. Este rápido crecimiento, unido al descenso de la actividad comercial desde el inicio de la crisis, ha llevado al actual colapso del mercado de vehículos comerciales, con una caída que ya supera el 70% respecto de 2007. En 2012 se han matriculado 77.370 unidades.

     

    El mercado de vehículos comerciales ligeros es un indicador clave de la situación económica, debido a su transversalidad e implicación con la actividad comercial y de servicios. Sus fluctuaciones dependen fuertemente de la confianza empresarial y de la evolución de la inversión, que a su vez se conectan directamente con el ciclo económico.

     

    El práctico hundimiento de los segmentos con mayor capacidad de carga ha producido que el segmento más ligero (las furgonetas derivadas de turismo) supongan ya el 55% del mercado, un 11% más que antes de la crisis.

     

    Todos los segmentos han sufrido caídas muy pronunciadas respecto de sus niveles pre-crisis, que van desde el 65,4% en las furgonetas hasta el 84,3% en los chasis- cabina.

     

    En 2011 el parque de vehículos comerciales ligeros alcanzó su nivel máximo, con más de 3.200.000 unidades, tras haber acumulado un crecimiento cercano al 62% durante la década pasada. Este crecimiento fue muy superior al registrado en el parque de turismos, que aumentó un 27% en dicho período.

     

    La antigüedad media del parque español de vehículos comerciales ligeros se sitúa actualmente en 10,7 años, por encima de la de los turismos (10,3 años), y además envejece con más rapidez que éstos (casi 7 meses por año, un mes más por año que en turismos).

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Redacción

    Equipo de redacción de TransporteProfesional.es

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link