Advertisement
Viernes, 25 Abril 2025

    En 2017, el precio del crudo crecerá hasta los 60 dólares el barril

    Camión repostando en estación de servicio Camión repostando en estación de servicio Transporte Profesional

    Hace un año, el diésel estuvo por debajo del euro durante todo el mes. Hoy, se pagan 6,4 céntimos más por la misma cantidad de gasóleo, según los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea. Teniendo esta fuente como referencia, el precio del diésel ha subido un 21%. Los precios actuales suponen el inicio del año más caro de los carburantes fósiles desde 2014.

    La causa de la subida de los carburantes está en el acuerdo de los miembros de la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP) para disminuir su producción un 4,5%. Esta medida supone una reducción de 1,2 millones de barriles diarios desde el 1 de enero. El 29 de noviembre, el barril de Brent costaba 46,38 dólares, y dos meses después, 55,52 dólares, un 19,5% más caro. Según las previsiones del Banco Mundial, el litro de petróleo de referencia en Europa, el Brent, cerrará el año en 60 dólares el barril.

    Política de plumas y cohetes

    Los productores de productos petrolíferos niegan que la cotización del petróleo tenga una repercusión directa en los precios que se pagan en las gasolineras, ya que el precio final depende de múltiples factores: estabilidad económica, conflictos políticos en los países productores, cotización del dólar frente al euro, climatología...De esta forma, el encarecimiento de los carburantes podría continuar en las próximas fechas si continúa subiendo el precio del barril Brent.

    Pero en este sector existe lo que se conoce como "política de plumas y cohetes": cuando el precio del petróleo desciende, el de los carburantes lo hace de forma lenta y solapada. Sin embargo, cuando sube el de la materia prima, el de la gasólina y el gasóleo lo hace de inmediato. Según la Orgamización de Consumidores y Usuarios (OCU), el pasado mes de noviembre, el margen de las compañías de distribución creció un 4,6% para la gasolina y un 5,3% para el gasóleo, margen que se encuentra "entre los más altos de Europa".

    Según las compañías productoras, casi todo el margen bruto (18 céntimos de euro) se van en costes de distribución y al mayorista apenas se queda con dos céntimos por litro. Además, hay que tener en cuenta que el precio de los carburantes sin impuestos en España está por encima de la media europea. Según el Boletín Petrolero, el gasóleo se paga a 0,56 euros antes de impuestos, mientras que en la zona euro el precio es de 0,53.

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    https://www.transporteprofesional.es/raquel-arias

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link