Martes, 21 Octubre 2025
    Raquel Arias

    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    La Plataforma Logística Intermodal de Salamanca (ZALDESA) ha participado en la Porto Maritime Week 2025, celebrada en el Puerto de Leixões (Oporto). Este foro internacional ha reunido a operadores, instituciones y expertos del sector logístico para analizar -entre otros temaslos retos del transporte multimodal en el Corredor Atlántico.

    El proyecto de Ley de Movilidad Sostenible ha sido aprobado en el Congreso de los Diputados tras lograr el respaldo de la mayoría del Pleno con 174 votos a favor y cuatro abstenciones. Ahora el texto será remitido al Senado para completar su tramitación.

    Más de 400 congresistas han asistido al 10º Congreso Nacional de Empresarios de Transporte en Cisternas, celebrado en Madrid los días 7 y 8 de octubre. Con un programa mixto, basado en exposición de vehículos y servicios y otro de ponencias, los asistentes han tenido la oportunidad de comprobar las últimas novedades en cisternas y actualizarse en temas relacionados con el transporte de esta especialidad.

    José Antonio Marina es filósofo, estudia la inteligencia humana para ver cómo funciona y cómo se entrena. En el 10º Congreso Nacional de Empresarios de Transporte en Cisternas dio una conferencia sobre motivación y liderazgo. Entre otras cosas, dijo que "necesitamos hacernos capaces de enfrentarnos a ver lo que se nos viene encima. La inteligencia individual no existe, es una invención. Le interesaba estudiarla por dos asuntos: por las parejas y por los centros educativos".

    Jaime Maciá, experto en fabricación y comercialización de cisternas, ha explicado cómo ha hecho el estudio que ha analizado los últimos 30 años de las cisternas en nuestro país.

    La transición hacia un transporte más sostenible continúa siendo uno de los grandes retos del sector logístico e industrial. En el 10º Congreso Nacional de Empresarios de Transporte en Cisternas, representantes de las cinco principales marcas de vehículos industriales: DAF, MAN, Scania, Daimler Truck y Volvo Trucks, han analizado el presente y futuro de la descarbonización en el transporte.

    Alfredo Rodríguez Seoane, ingeniero industrial y director de ASEPA, ha ofrecido una conferencia sobre los desafíos de la descarbonización del transporte de mercancías por carretera. Según sus palabras, “siempre un biocombustible tiene mejor rendimiento que un combustible fósil, porque se ha nutrido del sol, como las plantas”.

    La asociación CETM Cisternas, especializada en el transporte de productos alimentarios, líquidos, gases, pulverulentos y mercancías peligrosas, ha celebrado su asamblea general anual en el transcurso del 10º Congreso Nacional de Empresarios de Transporte en Cisternas, celebrado en Madrid.

    Las organizaciones que representan el transporte en Navarra (ANET, Tradisa y el sindicato Hiru) denuncian "la situación de abandono que estamos sufriendo por parte del Gobierno de Navarra. Seguimos esperando respuesta a las propuestas sobre la fiscalidad, esperando que entre en razón y no se apliquen los peajes hasta que no se aplique en el resto del Estado, y que se acompañe a nuestro sector, estratégico y esencial, para poder ser competitivos respecto al resto de comunidades autónomas, incluidos nuestros vecinos del País Vasco".

    Parcisa, fabricante de cisternas para el transporte de líquidos, ha llegado a un acuerdo con Outokumpu, fabricante con menor huella de carbono del mundo (un 77% menor que la media de la industria), para incorporar el acero verde Circle Green ® en sus vehículos cisterna.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95