Advertisement
Viernes, 25 Abril 2025

    Más sombras que luces en la Asamblea General de FEDAT

    Asamblea General de FEDAT Asamblea General de FEDAT Transporte Profesional

    La Asamblea General de FEDAT (CETM-Operadores), apuntó un panorama socioeconómico, en el que destacan más sombras que luces, a juicio de su presidente, Pedro Alfonsel.

    Pedro Alfonsel FEDATEn su opinión, las previsiones de crecimiento de la zona Euro, con continuas correcciones al alza en nuestro país, no se corresponden con los bajos índices de actividad de las empresas que conforman esta organización. Qué duda cabe que la fuerte contracción de la demanda en años anteriores han propiciado unas estructuras financieras “al límite, con las reservas agotadas y enormes dificultades de financiación externa”.

    Alfonsel apuntó a los altos índices de paro y “los múltiples casos de corrupción destapados, que han creado una confusa situación social de descontento generalizado, lo cual ha dado pie a un cambio del mapa político y del juego de fuerzas, lo que nos deja ante una falta de confianza en la toma de decisiones empresariales”.

    No obstante, el único dato alentador es, según palabras del presidente, la intensificación de los esfuerzos, por parte de las empresas españolas, para la internacionalización.

    Sin embargo, los próximos meses serán de inactividad, por parte de la Administración, ante la convocatoria de elecciones generales, “aunque habrá que permanecer alerta ante posibles movimientos del partido en el Gobierno, en búsqueda de votos”.

    También se ha visto paralizada la actividad de la Unidad Logística, que comenzó con tanto ímpetu, bajo el empuje de la ministra de Fomento. Por otra parte, Pedro Alfonsel destacó la integración en el mercado de los autónomos procedentes de cooperativas, así como la reforma fiscal que previsiblemente dejará fuera del sistema de módulos a muchos autónomos. “lo que provocará una reestructuración del mercado y abrirá nuevas fórmulas de colaboración entre empresas”.

    Existe, de otro lado, incertidumbre sobre el futuro de la regulación de acceso al mercado, si se cambia la normativa en cuanto a la exigencia del número mínimo de vehículos necesario (y su antigüedad) para entrar en el mismo.

    Como aspectos positivos destacó la devolución del “céntimo sanitario”, el rechazo a la implantación de las 44 Tm y la Euroviñeta, aunque se quejó de las trabas  que están imponiendo determinados países a nuestro transporte, con la aplicación de los salarios mínimos o la prohibición de realizar los descansos bisemanales en cabina. La revisión del Libro Blanco, por último, constituye otra de las preocupaciones de esta organización.

    Pedro Alfonsel FEDAT

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Javier Baranda

    Director y editor de la Revista Transporte Profesional, periodista de vocación y devoción llevo media vida ligado a la información sobre el transporte y el asociacionismo en especial a la CETM

    https://www.transporteprofesional.es/opinion/editorial-revista

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link