Martes, 15 Julio 2025
    Raquel Arias

    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    El nuevo ministro de Fomento, José Luis Ábalos ha expuesto en la sesión de control al Gobierno en el Senado las líneas generales de la política de su departamento con relación al transporte de mercancías por carretera. Allí confirmó que España se adherirá a la Alianza Europea por la Carretera con el fin de combatir la competencia desleal que ejercen ciertas empresas en el transporte, al amparo de la legislación de países del Este.

    El director general de Tráfico, Gregorio Serrano, ha dictado la instrucción 18/TV sobre el régimen de responsabilidad en la sujeción de la carga en el transporte público de mercancías. El pasado 20 de mayo entró en vigor el Real Decreto 563/2017 por el que se regulan las inspecciones técnicas en carretera de vehículos comerciales y que establece las normas generales sobre estiba y sujeción de carga.

    El vicepresidente ejecutivo de Anfac, Mario Armero, ha pedido a las Administraciones Públicas una mesa de movilidad que sirva como punto de encuentro entre la sociedad civil y los agentes políticos para generar un marco legislativo estable y uniforme respecto de los planes de movilidad en España. Las bajas emisiones es una prioridad para la asociación, dentro de los cinco puntos clave de su estrategia para la industria de la automoción.

    El Grupo para el Impulso de la Competitividad del Transporte, formado por 27 organizaciones empresariales (entre ellas, Aecoc y Aeutransmer), ha recibido el espaldarazo de la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) en su intento de implantar las 44 toneladas en el transporte de mercancías por carretera en España. El límite actual y legal es de 40 toneladas.

    Pedro Alfonsel ha sido reelegido presidente de la Federación Española de Auxiliares del Transporte (CETM Operadores) en el transcurso de la asamblea general que se ha celebrado en la sede de la CETM en Madrid.

    La Inspección de Trabajo ha abierto un expediente a la multinacional norteamericana Amazon por "abuso de contratación temporal" en su centro logístico de San Fernando de Henares. El organismo dependiente del Ministerio de Empleo ha obligado en una resolución a cambiar 28 contratos eventuales en indefinidos.

    Más de 1.000 kilómetros de autopistas están pendientes de pasar a ser gratuitas o, por el contrario, continuar siendo de pago. Es uno de los retos que tiene ante sí el Gobierno español y, en concreto, el actual ministro de Fomento, José Luis Ábalos. La primera decisión es la que afecta a la AP-1, entre Burgos y Armiñón (Álava), que vence el próximo 30 de noviembre.

    El 7 de junio se ha celebrado la reunión de Ministros de Transporte en el marco del Consejo de la Unión Europea, presidida por Ivaylo Moskovski, ministro búlgaro de transporte. El tema estrella de la reunión fue analizar el Paquete de la Movilidad, que se encuentra en trámite parlamentario para conseguir su aprobación definitiva.

    La Asociación de Empresas de Transporte Especial (Astrae) ha celebrado su asamblea general de socios en un clima de crecimiento de la actividad, con importantes retos que alcanzar: disponer de equipos y vehículos para dar respuesta a la demanda.

    La feria de logística, transporte, intralogística y cadena de suministro del sur de Europa (SIL 2018) ha cerrado sus puertas para este año, con 650 empresas participantes. Durante tres jornadas, el SIL ha reunido a casi todo el sector de la cadena logística. Su presidente, Jordi Cornet, hace balance.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95