Advertisement
Martes, 14 Enero 2025

    Las autorizaciones que habrá que solicitar para hacer transporte con Reino Unido, en caso de que el Brexit prospere

    Camiones utilizando el Eurotunnel a su entrada en el Reino Unido Camiones utilizando el Eurotunnel a su entrada en el Reino Unido Transporte Profesional

    Para hacer transporte con el Reino Unido, las empresas deberán cambiar el procedimiento actual: hasta ahora, no era necesario pedir ninguna autorización, al estar dentro del Espacio Europeo. Sin embargo, la posible salida del Reino Unido de la Unión Europea, prevista para el próximo 29 de marzo, obligará a hacer más papeleo, como pedir autorizaciones del contingente multilateral CEMT.

    Los permisos del contingente multilateral de la CEMT (Conferencia Europea de Ministros de Transportes) son autorizaciones multilaterales de transporte internacional de mercancías por carretera que habilitan a su titular a hacer transporte desde o hacia el territorio de cualquiera de los Estados miembros de dicha conferencia de transporte, o en tránsito a través de ellos.

    Desde 2017, y siguiendo lo establecido en el artículo 16/1987 de 30 de julio (LOTT), en combinación con la Ley 39/2016 de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, los titulares de autorizaciones de transporte público de cualquier caso deben llevar a cabo, por vía electrónica, cualquier comunicación con la Administración.

    En cuanto a las autorizaciones bilaterales temporales con Marruecos y las autorizaciones CEMT, ya que se trata de contingentes limitados, no siempre es posible llevar a cabo el otorgamiento de todas las autorizaciones solicitadas.

    Respecto a lo que pueda pasar con el Reino Unido, las empresas de transporte internacional que trabajan con ese país han comenzado a solicitar sus autorizaciones de transporte, por si fuera necesario estar registrado para entrar en territorio británico.

    Este año, con carácter previo y preceptivo a la tramitación telemática, el Ministerio de Fomento ha señalado que se deberá comunicar el número de autorizaciones que se vayan a solicitar a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Una vez analizadas, se notificará, a través de dicho buzón, el número de autorizaciones finalmente concedidas. A partir de ese momento, se podrá hacer el trámite electrónico, a través de la sede electrónica del Ministerio de Fomento y abonando la tasa correspondiente en esta dirección: https://sede.fomento.gob.es/gestint/inicio/IniciarGestint

     

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    https://www.transporteprofesional.es/raquel-arias

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 BGO Editores. Desarrollo Área Fotográfica - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
    Nosotros usamos Cookies

    Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.