
El pleno de la Eurocámara ha aprobado por 488 votos a favor, 67 en contra y 129 abstenciones, la introducción de nuevos estándares técnicos para los tacógrafos digitales y detalla su utilización, certificado, instalación y control para evitar manipulaciones. El Parlamento ha propuesto extender las funciones del tacógrafo digital mediante el sistema global de navegación por satélite (GNSS) para registrar el inicio y fin del recorrido de un camión. Conectado a receptores, el aparato podría incluso registrar el peso del vehículo. Se espera que los nuevos tacógrafos, más fáciles de usar, incluyan más funciones.
La capacidad de transmisión de datos sin cable de los nuevos tacógrafos permitirá, por ejemplo, que las autoridades controlen, aunque no sancionen, a distancia los vehículos sin tener que detenerlos y que centren sus esfuerzos en vigilar con más detalle los vehículos cuyos datos presenten dudas.
El Parlamento Europeo quiere que los camiones que viajan en un radio de 100 kilómetros de su lugar de origen por conductores que no tengan esta actividad como profesión principal queden exentos de la normativa, una medida que evitará cargar con gastos administrativos a los trabajadores autónomos.
Según la ponente Silvia Adriana Ticau, del partido S&D, “la Comisión de Transportes deberán formar y equipar a los agentes de control para que analicen de forma rápida los datos del tacógrafo según un método común puesto que, al fin y al cabo, es esencial que las reglas se apliquen de la misma manera en toda la Unión Europea”.